Pasar al contenido principal
Fuente: Reuters
Desempleo en Chile alcanza el 9,0% a nivel nacional y suma su décimo incremento anual

Los sectores que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,6%), hogares como empleadores (-10,9%) y agricultura y pesca (-4,2%). La tasa de ocupación informal, en tanto, se ubicó en 26,7%, sin registrar variación en doce meses.

Fuente: Twitter
Lula le promete a Luis Arce que Brasil impulsará la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur

La adhesión plena de Bolivia al Mercosur permitiría mejorar el comercio exterior con los países miembros. Además, de tener mayor relación con las potencias económicas de Brasil y Argentina.

    México. Foto: Xinhua.
    Mercado laboral mexicano registra pérdida de casi 270.000 plazas en agosto

    El trabajo informal y la ocupación en los sectores primario y terciario tuvieron un comportamiento negativo en el octavo mes del año. Sin embargo, en el balance general, la tasa de desocupación registró una ligera disminución al ubicarse en 3%. 

    Casaretto vía X.
    Proyecto de ley en Argentina haría que grandes empresas paguen un mínimo del 15% del impuesto a las Ganancias

    La moción presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".

    Carne porcina. Foto: Unsplash.
    Agroindustria brasileña alcanza 44 nuevos mercados y alcanzan los US$ 15.630 millones

    Según los datos divulgados, los principales mercados alcanzados incluyen la venta de carne bovina y porcina brasileña a México y la República Dominicana.

    foto Reuters
    PIB de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre al 2,1%

    El aumento reflejó incrementos de la inversión fija no residencial, del gasto de los consumidores y del gasto de las administraciones estatales y locales, que se vieron compensados parcialmente por un descenso de las exportaciones. Las importaciones disminuyeron.

    Perú. Foto: Andina.
    OCDE destaca solidez macroeconómica de Perú y llama a reformas estructurales

    El informe pone énfasis en señalar que las reformas estructurales son clave para impulsar el crecimiento de largo plazo, empezando por fomentar la competencia en el sector privado.

    Bandera de Brasil
    Brasil desplaza a Chile como la economía latinoamericana más innovadora

    En la en la clasificación global de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el gigante sudamericano ocupa el lugar 49, subiendo cinco puestos con respecto a 2022.

    Kelly Olmos. Foto: Ministerio de Trabajo vía X.
    Gobierno de Argentina aumenta el salario mínimo para el último trimestre a US$ 445,6

    Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en US$ 337. 

    Fuente: El Economista
    Las exportaciones de México suman cuatro meses de crecimiento sostenido

    México incrementó en agosto sus exportaciones de productos por cuarto mes consecutivo, con un alza interanual de 3,8% tanto en el mes como en forma acumulada.

    Fuente: Reuters
    Argentina asegura que negar una reducción de la jornada laboral es apología a la esclavitud

    La ministra de Trabajo expresó estas declaraciones en el mercado del debate en la Cámara de Diputados de Argentina en torno a la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 o 36 horas semanales.

    Fuente: Reuters
    Expertos niegan que Chile pueda contener el alza del dólar, pese a la intervención del Banco Central

    Los economistas chilenos Roberto Bonifaz y Sergio Tricio analizaron la decisión de tasas de la FED y otros factores externos, y entregaron recomendaciones en torno a la renta variable nacional y norteamericana.

    Guanajuato. Foto: Unsplash.
    La deuda pública de México alcanzará el 48,8% del PIB al final del sexenio en 2024

    El gobierno federal está apostando por un crecimiento demasiado optimista, al estar por encima de las estimaciones del sector privado.

    Fernanda Raverta vía X.
    Anuncian dos bonos de US$ 134 para trabajadores informales argentinos

    Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.

    Colombia. Foto: Unsplash.
    Colombia mejoró sus condiciones económicas para invertir en agosto

    El Índice de Confianza Comercial (ICC) de Fedesarrollo se ubicó en 12,4% en agosto de 2023, lo que representó una disminución de 9,3 puntos porcentuales respecto a julio.

    Fuente: Twitter de la CPC
    Gremio empresarial chileno espera que el presupuesto para 2024 impulse el crecimiento económico y la inversión

    "Chile necesita volver a crecer y que se genere un espacio para la inversión. Ambos son componentes relevantes", manifestó el presidente de la CPC, Ricardo Mewes. Por otro lado, algunos diputados opositores cuestionan la capacidad del Ejecutivo de llegar a acuerdos y metas sostenibles en torno al presupuesto. 

    Casa Blanca foto Reuters
    ¿Qué consecuencias podría traer un cierre del gobierno en Estados Unidos?

    El impacto económico de un cierre probablemente sería de corta duración y se concentraría en áreas con una gran presencia gubernamental, con ramificaciones limitadas para la economía estadounidense en general y el crecimiento del PIB, dice Moody's.

    Fuente: Reuters
    Paraguay resalta alianza estratégica con Brasil para "ser un país mucho más desarrollado"

    El presidente paraguayo afirmó que si un mayor desarrollo para su país implicará una buena noticia para Brasil, teniendo en cuenta el importante comercio exterior entre ambos países y otras áreas de desarrollo compartidas como el turismo y la energía.

    Foto Reuters
    Productos mexicanos por US$ 1.000 millones atrapados en la frontera con EE.UU.

    "Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos tenido una reducción significativa en el volumen de unidades que podemos exportar diariamente", dijo en un comunicado la empresa BRP, con sede en Quebec