Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Reuters
Gobierno brasileño busca obtener US$ 2.000 millones de financiación con nueva subasta Eco Invest

La nueva subasta forma parte de la línea de "financiación mixta" del programa Eco Invest, que combina capital público y privado para reducir los costos de financiación y estimular iniciativas sostenibles en el sector privado.

Fuente: Agencia Andina
Perú reafirma las condiciones para seguir propiciando la inversión extranjera

El viceministro de Hacienda del país andino, Erick Lahura, reafirmó está posición en reuniones en Washigton D.C.

Fuente: Pixabay
Banco de Crédito de Perú emitió bono subordinado por US$ 750 millones en el mercado internacional

La emisión tuvo alta demanda y contó con la participación de más de 130 inversionistas globales.

Fuente: AFP
China niega afirmaciones de Trump sobre conversaciones con EE.UU. relativas a aranceles

Aun así, Trump asegura que sí se han reunido esta misma mañana.

Fuente: Biobío Chile
Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la asociación de Codelco y SQM, pero con algunas condiciones

La estatal Codelco, conforme con la Estrategia Nacional del Litio, se encuentra desarrollando una nueva línea de negocios en paralelo al cobre, cuyo objetivo será la explotación, procesamiento y comercialización de este mineral.

Fuente: Agencia Andina
Exportaciones no tradicionales agrarias de Perú crecieron 23,8% en febrero

Las exportaciones no tradicionales agrarias mantienen dinamismo.

Fuente: Ministerio de Transportes de Colombia
Políticas migratorias de Trump alimentan el interés de profesionales colombianos por migrar legalmente a EE.UU.

BAC Consulting, firma especializada en estructuración de proyectos migratorios, advierte que el verdadero desafío para los colombianos no es legal, sino estratégico: saber construir un caso sólido y viable ante las autoridades migratorias en medio de una coyuntura más restrictiva.

Fuente: Concretec
EE.UU. tiende la mano a China para un gran acuerdo con tal de reequilibrar el comercio internacional

Trump estudiaría rebajar a más de la mitad los aranceles a China, según The Wall Street Journal.

Fuente: Mincetur
Perú y EE.UU. acuerdan reuniones técnicas a corto plazo para abordar los aranceles a las exportaciones

Así lo han definido en una reunión en Washington la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León y el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer.

Fuente: El Economista
Director del Banco Santander en México asegura que el país podrá afrontar los aranceles de Trump

Los anuncios de aranceles a México y otros países, junto con una desaceleración económica, han creado un ambiente de desconfianza, aunque no todos los expertos son pesimistas al respecto.

Fuente: Reuters
Casa Blanca afirma que "prepara el terreno" para un acuerdo potencial con China sobre los aranceles

Asimismo, ha precisado que el equipo comercial de Donald Trump ha recibido hasta 18 propuestas de países para un acuerdo sobre aranceles y que más de 100 países han expresado su deseo de cerrar un pacto con Washington.

Fuente: Reuters
FMI recorta proyección de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para 2025

"Las revisiones se deben en gran medida a una importante rebaja del crecimiento en México", señaló el Fondo Monetario Internacional.

Fuente: IDT
Economía colombiana mostró señales de crecimiento durante febrero de 2025

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) subió 1,77% en febrero frente al mismo mes del año pasado. Comercio, transporte y otros servicios fueron los sectores con el mayor dinamismo. La industria, sin embargo, continúa de capa caída.

Fuente: Fed
Trump presiona a Powell y proyecta una desaceleración económica en EE.UU. si la Fed no baja las tasas

El mandatario estadounidense reconoce que con las tasas actuales no habrá una inflación considerable, pero sí puede darse un menor crecimiento económico.

Fuente: Reuters
Guerra comercial, proyectos estancados y bajo crecimiento aquejan a la economía chilena en 2025

Aumenta la presión sobre los hombros de Mario Marcel a siete meses de las elecciones presidenciales.

Fuente: Prensa Presidencia de Chile
Presidente de Chile viaja a Brasil para impulsar integración comercial entre ambas economías

La visita de Estado buscará la consolidación de la relación bilateral entre ambos países, profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil.

Fuente: Reuters
Estados Unidos aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245%

Asegura que "más de 75 países" se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales.

Fuente: Pexels
Exportaciones de sector servicios de Uruguay casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

Las ventas externas incluyen tecnologías de la información, servicios globales y turismo.

Fuente: Reserva Federal de EE.UU.
Reserva Federal de EE.UU. vuelve a ligar los aranceles a la inflación para efectuar una posible bajada de tasas

Jerome Powell ha explicado que es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, pero que los efectos inflacionistas también podrían ser más persistentes.