Según un comunicado del Gobierno británico, las negociaciones para formar parte del tratado duraron 21 meses y permitirán a los exportadores británicos "conseguir nuevas oportunidades de trabajo, crecimiento e innovación".
"El primer objetivo es la simplificación", dijo Alckmin. "Nuestro modelo es muy injusto. Recauda de forma injusta, aquí todo gira en torno al consumo. En Estados Unidos, el impuesto sobre el consumo es del 20%. Allí gravan el consumo, la renta y el patrimonio. Aquí es consumo, consumo y consumo".
"Claramente, las necesidades de abastecimiento de carne vacuna por parte de China son crecientes", explica un informe del Mercado Ganadero RosGan.
El país centroamericano presentó a fines de febrero un plan para proteger al pez, pero una notificación el lunes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) encontró que este plan era deficiente.
Con la pandemia del COVID-19 y la actual guerra en Ucrania el crecimiento medio del mundo podría caer hasta 2,2% anual. Se trata de una cifra que representa un tercio menor a lo registrado en los años 2000.
La medida representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"Quiero subrayar que las autoridades de Taiwán están acostumbradas a la diplomacia del dólar", declaró la autoridad china. "Queremos decir a las autoridades de Taiwán que la independencia de Taiwán es un callejón sin salida, la diplomacia del dólar no tiene salida, cualquier complot que vaya contra la corriente de la historia está condenado al fracaso".
No obstante, el fondo elogió los pasos dados por las autoridades del país para controlar el recrudecimiento del proceso inflacionario
Los mercados bursátiles europeos acentúan su caída el viernes y pierden más del 2 por ciento, debido al regreso del temor sobre la salud financiera de los bancos, que sufren fuertes pérdidas, sobre todo el alemán Deutsche Bank.
La reducción de impuestos también abarcaría la fabricación de hardware de computación y comunicaciones.
De aprobarse la reforma, las AFP tendrían que transferir cerca del 80% de las cotizaciones de los trabajadores que administran, que rondan alrededor de US$ 3.768 millones, dijo el presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asofondos), Santiago Montenegro.
El organismo destacó unas políticas macroeconómicas más estrictas, la desaceleración del crecimiento mundial y el aumento global de los costos de endeudamiento, como parte de esa trayectoria.
Perú ya esta sufriendo desde hace semanas fuertes lluvias debido al ciclón "Yaku", que ha generado el desborde de ríos, inundaciones de centros poblados y destrucción de cientos de viviendas, colegios y tramos de carreteras.
En enero último, se incrmentó la cifra hasta los 410.000 pesos chilenos (cerca de US$ 510), en línea con su objetivo de llegar a los 500.000 pesos (US$ 620, aproximadamente) al final de su mandato, en 2026.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.12% a tasa interanual, por debajo del 7.48% de la segunda mitad de febrero, ligando cuatro quincenas seguidas en disminución, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadística, INEGI.
En una decisión unánime, el Comité llevó la tasa a un rango de 4,50% a 4,75 puntos, que es un nivel no visto desde abril de 2006.
Se podrán enviar hasta 26 variedades de uvas al país asiático de 125 millones de consumidores.
El proyecto hace parte de las iniciativas sociales del presidente izquierdista Gustavo Petro, junto con una reforma al sistema de salud que se tramita en el Congreso y otra al régimen laboral presentada la semana pasada.
Según dos fuentes familiarizadas con el asunto, se espera que Froes sustituya a Bruno Serra como director de Política Monetaria, mientras que Monteiro asumirá el cargo de jefe de Supervisión, en sustitución de Paulo Souza. Ambos están sujetos a la aprobación del Senado tras el nombramiento formal de Lula.
La rápida expansión de las tenencias de efectivo y bonos de la Reserva Federal ha surgido más bien como una herramienta para ayudar a contener los problemas de estabilidad financiera, en el marco de la misión central por la que se fundó el banco central hace poco más de un siglo.
La industria ha criticado la iniciativa por considerar que podría afectar decisiones de inversión en el mayor productor mundial del metal, en momentos que varios yacimientos presentan una baja en sus leyes minerales y requieren capital para mantener sus niveles de producción.