Pasar al contenido principal

Economía y Mercados

Vicepresidente de Brasil Gerardo Alckmin
Vicepresidente de Brasil afirma que reforma fiscal puede hacer crecer el PIB un 10% en 15 años

"El primer objetivo es la simplificación", dijo Alckmin. "Nuestro modelo es muy injusto. Recauda de forma injusta, aquí todo gira en torno al consumo. En Estados Unidos, el impuesto sobre el consumo es del 20%. Allí gravan el consumo, la renta y el patrimonio. Aquí es consumo, consumo y consumo".

Almacén frigorífico en Promissão, Sao Paulo.
Exportación de carne vacuna argentina creció 19,6% en el primer bimestre, impulsada por demanda de China

"Claramente, las necesidades de abastecimiento de carne vacuna por parte de China son crecientes", explica un informe del Mercado Ganadero RosGan.

totoaba
La CITES sanciona a México por inadecuado plan de protección a la totoaba

El país centroamericano presentó a fines de febrero un plan para proteger al pez, pero una notificación el lunes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) encontró que este plan era deficiente.

A participant stands near a logo of World Bank at the International Monetary Fund - World Bank Annual Meeting 2018 in Nusa Dua, Bali, Indonesia.
La economía mundial perdió una década de crecimiento, según el Banco Mundial

Con la pandemia del COVID-19 y la actual guerra en Ucrania el crecimiento medio del mundo podría caer hasta 2,2% anual. Se trata de una cifra que representa un tercio menor a lo registrado en los años 2000.

Foto de archivo de los presidentes de EEUU y México, Joe Biden y Andres Manuel Lopez Obrador, en Ciudad de Mexico.
Disputa energética entre EEUU y México: Biden planea ultimátum que eleva amenaza de aranceles

La medida representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

China establecerá relaciones con Honduras
China dice que los lazos con Honduras son una "decisión política" sin condiciones

"Quiero subrayar que las autoridades de Taiwán están acostumbradas a la diplomacia del dólar", declaró la autoridad china. "Queremos decir a las autoridades de Taiwán que la independencia de Taiwán es un callejón sin salida, la diplomacia del dólar no tiene salida, cualquier complot que vaya contra la corriente de la historia está condenado al fracaso".

Vista distrito financiero de Lima
FMI prevé una desaceleración de 2,4% del crecimiento económico de Perú

No obstante, el fondo elogió los pasos dados por las autoridades del país para controlar el recrudecimiento del proceso inflacionario

Hombre caminando frente a logo de Deutsche Bank
Viernes negro en bolsas europeas

Los mercados bursátiles europeos acentúan su caída el viernes y pierden más del 2 por ciento, debido al regreso del temor sobre la salud financiera de los bancos, que sufren fuertes pérdidas, sobre todo el alemán Deutsche Bank.

El Salvador's President Nayib Bukele speaks during a decoration ceremony to the Apostolic Nuncio to El Salvador Santo Gandemi, in San Salvador, El Salvador.
Nayib Bukele prepara proyecto de ley para eliminar impuestos a la tecnología

La reducción de impuestos también abarcaría la fabricación de hardware de computación y comunicaciones.

afp colombiana
Advierten impacto de reforma pensional en mercado de capitales de Colombia

De aprobarse la reforma, las AFP tendrían que transferir cerca del 80% de las cotizaciones de los trabajadores que administran, que rondan alrededor de US$ 3.768 millones, dijo el presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asofondos), Santiago Montenegro.

Edificio del FMI global
FMI ve economía colombiana en camino a un crecimiento más sostenible

El organismo destacó unas políticas macroeconómicas más estrictas, la desaceleración del crecimiento mundial y el aumento global de los costos de endeudamiento, como parte de esa trayectoria.

Paisaje inundado
Perú invertirá más de US$ 1.000 millones para enfrentar fenómeno de El Niño

Perú ya esta sufriendo desde hace semanas fuertes lluvias debido al ciclón "Yaku", que ha generado el desborde de ríos, inundaciones de centros poblados y destrucción de cientos de viviendas, colegios y tramos de carreteras.

Hombre en un podio
Salario mínimo en Chile: Gobierno iniciará negociaciones para nuevo incremento en mayo

En enero último, se incrmentó la cifra hasta los 410.000 pesos chilenos (cerca de US$ 510), en línea con su objetivo de llegar a los 500.000 pesos (US$ 620, aproximadamente) al final de su mandato, en 2026.

la inflacion en México no fue tan alta como esperada
Inflación general de México se desacelera más de lo esperado

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.12% a tasa interanual, por debajo del 7.48% de la segunda mitad de febrero, ligando cuatro quincenas seguidas en disminución, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadística, INEGI.

Fachada de la FED
Fed sube tasa de interés en medio de turbulencia financiera

En una decisión unánime, el Comité llevó la tasa a un rango de 4,50% a 4,75 puntos, que es un nivel no visto desde abril de 2006.

Trabajadores empacando uvas.
Japón abre la puerta a exportación de uvas peruanas

Se podrán enviar hasta 26 variedades de uvas al país asiático de 125 millones de consumidores.

Personas esperan frente a una oficina del fondo de pensiones estatal Colpensiones en Bogotá, Colombia.
Reforma de pensiones en Colomba: Gobierno presenta al Congreso proyecto con dudas sobre impacto fiscal

El proyecto hace parte de las iniciativas sociales del presidente izquierdista Gustavo Petro, junto con una reforma al sistema de salud que se tramita en el Congreso y otra al régimen laboral presentada la semana pasada.

Fachada del Banco Central de Brasil
Lula designa a Rodolfo Froes y Rodrigo Monteiro para puestos clave en el Banco Central de Brasil

Según dos fuentes familiarizadas con el asunto, se espera que Froes sustituya a Bruno Serra como director de Política Monetaria, mientras que Monteiro asumirá el cargo de jefe de Supervisión, en sustitución de Paulo Souza. Ambos están sujetos a la aprobación del Senado tras el nombramiento formal de Lula.

La FED analizada por economistas
En la antesala de la reunión de la Fed, economistas examinan su apoyo a bancos

La rápida expansión de las tenencias de efectivo y bonos de la Reserva Federal ha surgido más bien como una herramienta para ayudar a contener los problemas de estabilidad financiera, en el marco de la misión central por la que se fundó el banco central hace poco más de un siglo.

Trabajadores manipulan un cátodo de cobre en un yacimiento cerca de Antofagasta, Chile.
Gobierno de Gabriel Boric prevé nuevos ajustes a proyecto de royalty minero

La industria ha criticado la iniciativa por considerar que podría afectar decisiones de inversión en el mayor productor mundial del metal, en momentos que varios yacimientos presentan una baja en sus leyes minerales y requieren capital para mantener sus niveles de producción.