La aerolínea de bajo costo afronta dificultades financieras por el incremento de los costos de combustibles, la tasa de cambio y la inflación, que recientemente llevaron a la también aerolínea de bajo costo Viva Air a suspender operaciones.
Vulcan Materials Co denunció el lunes que las fuerzas de seguridad mexicanas tomaron posesión ilegalmente la semana pasada de su terminal marítima en el estado Quintana Roo, en una larga batalla legal sobre sus actividades de extracción de piedra caliza.
La aerolínea de bajo costo con sede en Chile dijo que aún buscaría una licencia para establecer su propia aerolínea nacional con sede en Colombia.
La Superintendencia de Transporte le pidió a la aerolínea que los mantenga informados de cómo evoluciona su operación y la atención a los pasajeros, para evitar otro episodio como el de Viva Air.
La aerolínea legacy ha planteado algunas dudas sobre la posible integración debido a que la aerolínea low cost ya no cuenta con la red de rutas, aviones o trabajadores que tenía antes de la suspensión temporal de sus operaciones.
Con tres plantas ubicadas en el norte, centro y sur del país sudamericano, el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) se ha convertido en el punto de innovación y desarrollo para multinacionales, foodtechs y empresas de todo tamaño de diferentes países de América Latina
En el país norteamericano operan 844 firmas, lo que lo posiciona en el lugar número nueve a nivel global; 61% son locales y el resto proviene del extranjero.
Petroecuador ya había declarado fuerza mayor en un bloque durante el fin de semana, también debido a las protestas de una comunidad indígena cercana que alega que la empresa no ha cumplido sus promesas de ayuda económica.
La operación está condicionada al cumplimiento de varios puntos, entre ellos que se respeten los derechos de los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones, que las aerolíneas devuelvan slots y que se mantenga el modelo de bajo costo de Viva Air.
El lanzamiento de ChatGPT, un chatbot de la startup OpenAI, respaldada por Microsoft, ha provocado una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acusó la falta de información que maneja la aplicación; y también por no cumplir con la obligación de las protecciones de "niños, niñas y adolescentes en el comercio electrónico". El unicornio deberá pagar una multa de unos US$ 258.000.
El modelo más económico de Tesla, que cuesta unos US$ 55.000, más el costo de un cargador, significa que la mayoría de los mexicanos no pueden hacerle frente: el trabajador mexicano gana en promedio unos US$ 366 al mes, según datos oficiales, y el salario mínimo legal le garantiza un pago de alrededor de US$ 11 por día.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA),pese a que este crecimiento fue una cifra récord, la capacidad debe triplicarse para limitar el calentamiento global.
Esta "petición involuntaria" de bancarrota contra la empresa mexicana bajo el Capítulo 11 se realizó para exigir el pago de deudas estimadas en US$ 63.315 millones.
La intervención sobre la empresa privada eléctirca controlada por Enel, que no afecta el contrato de concesión, implica la designación de un funcionario estatal para fiscalizar el cumplimiento del servicio eléctrico, que sufrió amplias interrupciones con las altas temperaturas de marzo.
La decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ), máximo tribunal de apelaciones del país sudamericano para asuntos no constitucionales, se hizo pública el 14 de marzo y estableció su competencia para sentar un precedente a escala nacional en relación con la importación de semillas y la plantación de cannabis.
Aunque el año pasado fue difícil para toda la industria retail, los dos grandes de las tiendas por departamentos chilenos tuvieron dispares resultados financieros, donde la diferencia entre uno y otro es impactante, al decir de los expertos. ¿Qué fue lo que sucedió?
La petrolera estatal considera que la desembocadura del Amazonas es el nuevo lugar más importante para la exploración de petróleo en el gigante sudamericano.
Numerosos gigantes tecnológicos, entre ellos Microsoft Corp, Salesforce Inc, Alphabet y Meta Platforms han recortado miles de puestos de trabajo en los últimos meses después de que las oleadas de contrataciones provocadas por la pandemia les dejaran con exceso de personal.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana: