Pasar al contenido principal
Fuente: Reuters
Ecopetrol anuncia plan de inversiones superior a US$ 6.700 millones para el próximo año

Más del 42% del plan se invertirá en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones. Proyecta mantener una producción rentable de entre 725 y 730 mil barriles equivalentes por día.

Créditos Reuters
First Quantum inicia arbitraje internacional por la mina Cobre Panamá

La firma de origen canadiense anunció este viernes que su unidad había iniciado un proceso ante la Corte Internacional de Arbitraje para proteger sus derechos bajo el acuerdo de concesión de 2023 que el Gobierno de Panamá acordó a principios de este año.

Fuente: belo
Belo, billetera digital, habilita transferencias internacionales y envíos de moneda local a 5 países

Las personas que utilicen belo  pueden ahora enviar dinero en moneda local a EE.UU., México, Brasil, Colombia y China, tanto a cuentas propias como a cuentas de terceros.

Fuente: Reuters
Gremio de construcción chileno propone quitar IVA a casas nuevas para afrontar crisis habitacional

A esta idea presentada durante la semana por la Cámara Chilena de la Construcción, se unió la propuesta del jefe del Ministro de Vivienda para que el Gobierno compre parte del sobre stock de viviendas.

Fuente: Reuters
Clientes europeos se resisten al precio del banano ecuatoriano previsto para 2024

El precio de la caja de banano ecuatoriano, que para 2024 será de US$ 6,85, ha puesto en espera la firma de contratos con clientes europeos, asegura el sector exportador del país andino. 

Fuente: Reuters
Brasil ingresará a la alianza petrolera OPEP+ en enero de 2024

El ministro brasileño de Energía, Alexandre Silveira, fue el encargado de transmitir en la reunión de este jueves que el país se uniría a la organización en 2024, en medio de una gran acogida. 

Almacén nestlé Chile
Nestlé Chile y ATC inauguran Centro de Distribución para impulsar el canal e-commerce

 

La instalación demandó una inversión cercana al millón de dólares y cuenta con más de 4.000 mts2 totales, 3.000 posiciones para productos secos y 3 cámaras de frío, todo manejado por un equipo especializado de más de 70 personas de manera directa, con capacidad para preparar más de 2.000 pedidos diarios. 

ExpoChina. Foto: Cámara de Comercio de Ecuador.
Andrés Zhang analiza la penetración de China en el mercado ecuatoriano y la importancia del acuerdo comercial

El director de la Cámara de Comercio Ecuatoriana China explica la importancia de un TLC, y da su criterio sobre temas polémicos de la relación con su país.

Producción industrial. Foto: Pexels.
Chile registra su tercera alza consecutiva en producción industrial

De acuerdo al INE, el Índice de Producción Manufacturera anotó en octubre un alza interanual de 9,5%, "explicado, en gran medida, por el alza interanual de 26,2% en fabricación de sustancias y productos químicos".

Pagos Qr. Foto: Andina.
Desde el viernes rige la interoperabilidad de pagos con QR para tarjetas de crédito en Argentina

Esto implica el fin del Débito Inmediato (Debin) como mecanismo de fondeo de las billeteras virtuales y su reemplazo por el mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull, que, según Mercado Pago, "todavía tiene fallas técnicas y bajo nivel de efectividad".

Gas natural. Foto: Andina.
Incertidumbre en la industria del gas natural en Colombia ante posibles importaciones desde Venezuela

Los representantes del sector del gas natural consideran que el país no puede acelerar importaciones de gas y menos volverse dependiente de un país que tiene antecedentes de incumplir los pactos.

Streaming. Foto: Andina.
Plataformas digitales pagarán más impuestos en Colombia a partir de 2024

El Gobierno colombiano firmó el decreto que incrementará los tributos para servicios de streaming y suscripciones digitales con más de 300.000 suscriptores.

Zubale vía Instagram.
Zubale, la plataforma de retailers, alcanza US$ 25 millones en inversión para acelerar su crecimiento en América Latina

Liderada por QED Investors, la inversión se centrará en acelerar el crecimiento en México y Brasil, al tiempo que fortalecerá su portafolio de herramientas de software.

Constructoras. Foto: Andina.
Dos constructoras en Chile han solicitado su quiebra por sobrecostos e impacto del estallido social

Si bien una de las empresas viene arrastrado una serie de trabajos que mermaron sus finanzas, ambas presentaron ante Tribunales que el estallido golpeó el acceso a financiamiento y afectó las líneas de abastecimiento de materiales.

Encuentro binacional. Foto: Andina.
XIII Encuentro Binacional Perú-Chile promueve negocios entre 90 exportadores y 44 compradores

El este se considera una rueda de negocios, con representantes de Brasil y Bolivia como invitados, que se espera genere más de US$ 9 millones en compromisos comerciales.

Marina Colunga
Marina Colunga, de Iberia: “Hay un florecer del bleisure en los viajeros latinoamericanos”

Cada vez más, los pasajeros de la región mezclan los negocios y el ocio a la hora del viaje, según la aerolínea española que culminará este año con un aumento de la capacidad entre la región y Europa de 21% versus 2022, logrando cerca de 4,6 millones de asientos, un 3% más que en la época prepandemia. 

Petroecuador. Foto: Xinhua.
Petroecuador finaliza licitación de gas natural sin ofertas físicas ni en el sistema

Durante la revisión de las ofertas se indicó que 13 compañías cargaron información en el sistema, sin embargo, todas presentaron una excusa.

Fuente: Embraer
Brasileña Embraer ratifica tres acuerdos de cooperación e inversión con empresas de Arabia Saudita

Estos acuerdos permitirán a la fabricante de aeronaves brasileña establecer varias líneas de colaboración e iniciativas conjuntas, públicas y privadas, ampliando las oportunidades de inversión y alianzas con la industria local.

5G. Foto: Andina.
Perú en la cola de la carrera del 5G: tecnología se licitaría recién en 2025

Pese a que desde 2021 países vecinos como Chile, Brasil y Uruguay licitaron exitosamente a sus operadores, en el país andino tardaría cuatro años más en llegar debido a la necesidad de un reordenamiento de banda y falta de simplificación administrativa.

Fuente: Reuters
Laurentino Cortizo anuncia que iniciará proceso para cerrar la mina de Cobre Panamá

El presidente de Panamá llamó en cadena nacional a sus compatriotas a respetar y acatar las decisiones de la Corte Suprema de Justicia en torno a la inconstitucionalidad del contrato de concesión entre el Estado panameño y la Sociedad Minera Panamá.