Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce la participación de emprendedores en ‘Shark Tank’ Colombia
Miércoles, Febrero 21, 2018 - 14:00

Empresarios nacionales tendrán la labor de evaluar los proyectos y decidir si invierten o no en el proyecto.

Más de 100 emprendedores de diversos sectores y tamaños, hicieron parte de la versión colombiana de ‘Shark Tank: negociando con tiburones’, el reality producido por el Canal Sony, cuyo primer capítulo fue presentado en Bogotá.

´Shark tank: negociando con tiburones´, es una adaptación del reality “Dragons’ Den”, creado por Nippon TV en Japón, formato distribuido y producido por Sony Pictures Television.

El formato ha sido adaptado en más de 30 países, entre ellos Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, Reino Unido y, ahora Colombia, en donde Sony, en alianza con iNNpulsa, se atrevió a descubrir y apalancar esas ideas de negocios innovadoras que surgen en el país y que merecen ser conocidas e incentivadas.

iNNpulsa es la entidad del gobierno nacional encargada de promover y auspiciar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico en el país.

Durante el primer capítulo de la versión colombiana del reality, que se emitirá este viernes 23 de febrero a las ocho de la noche por el Canal Sony, los televidentes conocerán cuatro historias de emprendimientos con un alto componente de innovación.

Esas historias serán expuestas por sus líderes ante un jurado integrado por cinco importantes empresarios nacionales, conocidos como ‘tiburones’, quienes tendrán la labor de evaluarlos y decidir si invierten o no en los proyectos.

Los cinco ´tiburones’ escogidos en la versión colombiana son: Alex Torrenegra, creador y CEO de VoiceBunny, el mayor banco digital de voces del mundo, quien ha invertido en más de 20 empresas de tecnología, en Bogotá.

Ricardo Leiva, el gurú del marketing experiencial, quien transformó la forma de promocionar productos y servicios en Colombia, por medio de su agencia Sístole. Actualmente, es un empresario activo en la construcción del tejido emprendedor en Colombia y en continentes como Europa, Asia y África, y asegura que ´Shark Tank Colombia´ le permitirá seguir aportando a esta labor.

Mauricio Hoyos, desarrollador de varios emprendimientos en compañía, principalmente, de su hermano Andrés. Puntored, la red transaccional que le permite a la población no bancarizada y de escasos recursos, acceder a servicios financieros, es uno de esos emprendimientos.

Hoyos trabaja también con Toberin Valley, una iniciativa creada por él, para prestar servicios legales, financieros y de gestión humana a emprendimientos en crisis.

Los dos últimos jurados son Frank Kanayet, empresario colombo-croata representante de la agencia Maserati en Colombia, con más de 40 años de experiencia en el mundo empresarial e inversionista de múltiples negocios relacionados con la movilidad eléctrica.

Kanayet señaló que lo más impactante de hacer parte del proyecto fue conocer las historias que hay detrás de esos emprendimientos y de la lucha de esos seres humanos que, pese a las adversidades, son capaces de llevar sus ideas de negocio a otro nivel, lo que hace que ´Shark Tank Colombia´ sirva de inspiración para todos aquellos que están pensando en embarcarse en este mundo del emprendimiento.

La cuota femenina entre los ‘tiburones’ es Juliana Barreto, encargada de la operación de Productos La Carreta, compañía que ofrece derivados de leche a destacadas empresas del país.

Para iNNpulsa Colombia, incentivar y promover el emprendimiento y la innovación, es el mejor compromiso para convertir a los colombianos en los protagonistas de la economía productiva e innovadora del país.

“Tener grandes ideas de emprendimiento es bueno, pero cuando cuentas con una mano amiga que te enseña a nadar, es lo máximo”, afirmó el gerente de la entidad, Juan Carlos Garavito.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn