Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Ministerio de Energía y Minas de Ecuador
Ecuador: pruebas finales de la nueva unidad de la central eléctrica Alluriquín iniciarán en febrero

Mientras que en marzo, se espera contar con la generación de los proyectos Salitral y Quevedo.

Fuente: El Universo
Ecuador anuncia fin de los apagones y restricciones para algunos segmentos industriales para 2025

Las industrias son los únicos sectores que aún tienen cortes programados, a diferencia del sector residencial que no tiene desde el 20 de diciembre.

Fuente: Smurfit Kappa
Nuevo "apagón industrial" en Ecuador empezaría en la quincena de diciembre y duraría hasta fin de año

La medida fue comunicada por la ministra Inés Manzano a empresarios. Las industrias afectadas serán las que pertenecen a los segmentos AV 1 y AV 2.

Fuente: API
Cortes de luz de seis y siete horas en Ecuador se mantendrán toda la semana

El Ministerio de Energía del país andino difundió los nuevos cronogramas de racionamientos para este viernes 29 de noviembre y el fin de semana.

Fuente: Recursos y Energía de Ecuador
Gobierno ecuatoriano afirma que cumplirá promesa de terminar con los apagones en diciembre

Generadores para la central térmica Salitral llegarán este miércoles al canal de Panamá y de ahí les tomará 40 horas en arribar al puerto de Guayaquil.

Fuente: Gobierno de Colombia
Colombia reanuda exportación de energía a Ecuador y se busca habilitar nueva línea de transmisión

La ministra de Energía de Ecuador explicó que el promedio por hora despachado el domingo por Colombia fue de 420 megavatios y este lunes serán de 440 MW que van a entregar.

Cuent X Fico Gutierrez
Ecuador espera tener pronto energía térmica desde empresa privada colombiana

Ayer trascendió que el Gobierno de Colombia analiza reactivar la venta de energía, una vez que el Ministerio de Minas y Energía publicó el proyecto de resolución en el cual se habla de “reactivar las exportaciones de electricidad y se modifica la Resolución 40410 de 2024 que adopta medidas transitorias para garantizar la demanda nacional″.

Foto Unsplash
Gobierno de Ecuador anuncia primer contrato de compra de energía a Colombia

“Ajústense los cinturones, porque hay sacudones”, dijo la ministra de Energía, Inés Manzano, durante un evento de sostenibilidad en Quito.

Fuente: API
Colombia volvería a enviar energía a Ecuador para fines de noviembre

La situación en el sector eléctrico de Ecuador se vuelve complicada por la ausencia de las lluvias en las zonas de las hidroeléctricas.

Cuenta X @Ambiente_Ec
Ecuador evalúa terminar unilateralmente contratos para 150 megavatios que no se cumplieron

La ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que se piensa nuevamente en la contratación de una barcaza.

Fuente: Reuters
Ministerio de Energía de Ecuador anuncia retorno de apagones de hasta ocho horas a nivel nacional

Los racionamientos se aplicarán a partir del domingo, 10 de noviembre.

Fuente: Presidencia de Colombia
Colombia evalúa reanudación de venta de energía a Ecuador tras reunión entre Petro y Noboa

Mientras tanto, los ministros de minas de ambos países empezaron a trabajar en torno a una posible ruta.

Cuenta x @andrescamachom_
Colombia mantiene la negativa a vender energía a Ecuador

La ministra Inés Manzano indicó que hay ofertas de empresas privadas colombianas para la compra de energía.

Fuente: Tiendamia
Ecuatorianos importan generadores eléctricos y paneles solares de EE.UU. para lidiar con ola de apagones

Tiendamia, un e-commerce crossborder, registra un aumento del 50%, solo en Ecuador, en la adquisición de estos elementos.

Cuenta X @RecNaturalesEC
Crisis enérgetica en Ecuador: Gobierno anuncia cortes de luz de hasta 14 horas diarias

El anuncio se da pocas horas después de que el presidente Daniel Noboa solicitara a la ministra de Energía encargada, Inés Manzano y al Comité Asesor Energético que tomen decisiones inmediatas para asegurar la preservación y operatividad de la central hidroeléctrica de Mazar.

Fuente: Energía Estratégica
Gobierno ecuatoriano asegura que las tarifas eléctricas se mantendrán para todos excepto para la industria minera

“No se ha cambiado, no se piensa cambiar”, dijo la ministra de Energía del gobierno de Noboa, Inés Manzano.

Inés Manzano gobierno de Ecuador crédito foto
Ministra de Medio Ambiente de Ecuador: ‘Para desmantelar el ITT necesito hacer una consulta previa, pero la Corte Constitucional lo tiene prohibido’

En el referendo del 20 de agosto de 2023, durante el régimen de Guillermo Lasso, el 59 % de los votantes decidió que se mantenga bajo tierra (en el subsuelo) el petróleo existente en el bloque ITT porque integra los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini. El retiro de la infraestructura le corresponde al actual régimen de Daniel Noboa, pero hay escollos.