Pasar al contenido principal

ES / EN

5 becas para latinos que quieran cursar estudios en el extranjero
Miércoles, Agosto 17, 2016 - 15:04

Las posibilidades para profesionales de la región es muy amplia, sólo debes poner atención en el área que cubre la beca.

Realizar estudios superiores en el extranjero es un plus para los profesionales actualmente. Y más que la materia "dura" que puedan aprender, el mercado laboral valora mucho más las nuevas perspectivas que adquieren en los países donde realizan sus estudios.

Es por eso que hemos recopilado una lista de 5 becas para todos aquellos latinoamericanos que quieran armar sus maletas e ir en busca de nuevas experiencia educacionales en el extranjero.

1. México

El Programa CONACYT-OEA-AMEXCID mantiene abierta las postulaciones para sus becas para realizar estudios de posgrado en ciencias e ingenierías en universidades acreditadas por CONACYT en México.

Los interesados pueden postular hasta el 30 de septiembre (link).

2. Estados Unidos

La Universidad Estatal de Colorado y la OEA tienen abierto un programa de becas para candidatos calificados de las Américas que quieran cursar un grado, maestría o doctorado.

Los interesados tienen fecha límite para postular hasta el 1 de noviembre (link).

3. Alemania

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD, invitan a chilenos que posean un grado académico de licenciado/a en carreras de al menos 8 semestres, o título profesional en carreras de al menos 10 semestres de duración, a que postulen a su programa de becas para cursar estudios de doctorado en universidades y centros de investigación de excelencia en Alemania.

Los interesados tienen fecha límite para postular hasta el próximo 25 de agosto (link).

4. Corea del Sur

Chonnan National University invita a todos los profesionales de las América a postular a su programa de becas para quienes quieran seguir estudios de pregrado y posgrado en Corea del Sur. La duración es de 2 a 4 años, dependiendo el tipo de programa.

La fecha límite para postular es el 1 de octubre para licenciaturas y 4 de octubre para maestrías (link).

5. Brasil

Hasta este viernes se mantendrán abiertas las postulaciones para todos aquellos profesionales de las Américas que quieren continuar sus estudios de maestría o doctorado en Brasil a través del convenio de la OEA. Los beneficios incluyen el 100% del costo de la colegiatura, aporte para gastos de subsistencia e instalación, curso de idioma portugués. (Link).

Imágenes | Unsplash

Autores

AméricaEconomía.com