Pasar al contenido principal

ES / EN

5 ideas para ganar dinero por internet
Martes, Abril 12, 2016 - 07:24

Completar encuestas, ver publicidad, mantener un blog actualizado y ser un YouTuber, son sólo algunas de las formas de ganar dinero a través de la web. Un experto entrega las claves de cómo hacerlo.

Según un estudio desarrollado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el 70% de los chilenos son usuarios frecuentes de Internet. En tanto, según un sondeo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el 85% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se conecta todos los días a la red. Es decir, si está claro que pasamos mucho tiempo en la web, ¿por qué no ganar dinero con ello?

Si estás desempleado o simplemente deseas sacarle provecho al tiempo que pasas frente a la pantalla, hay bastantes formas que debes conocer. Ganar dinero en la web no es difícil, pero sí te demandará unas horas al día.

Guillermo Bustamante, Director de la Escuela de Comunicación Digital y Multimedia de la Universidad del Pacífico, enumera las cinco maneras más accesibles para contar con unos pesos adicionales a fin de mes en tu cuenta corriente gracias a la web:

1. Sé un Youtuber: Publica contenido interesante para las personas que están detrás de la pantalla. Debes identificar los llamados “micromomentos” de Google, es decir, lo que la gente busca en la web de manera básica, como por ejemplo, “cómo hacer”, “dónde ir”, “cómo llegar a”, “qué hacer”, etc. Una vez que ya tengas claro qué preguntas vas a responder, debes publicar videos de manera regular y estar pendiente de los comentarios y críticas. Para ser un Youtuber famoso como Germán Garmendia (“Hola Soy Germán”) y ganar mucho dinero (3 millones de dólares al año) debes ser constante y tener un nicho específico muy identificado.

2. Crea un blog y aloja avisos publicitarios: Puedes crearte un blog y hablar de lo que quieras, siempre y cuando generes contenido interesante para un público específico. Una vez que tengas tu página de blogger con entradas actualizadas, puedes ceder espacios publicitarios a Google Adsense y ganar dinero cada vez que se despliega el aviso y que alguien hace click allí. Si ya tienes tu blog en Wordpress, lo mejor es que lo tengas con un dominio tuyo, alojado en tu servidor, ya que en ese escenario también podrías acceder a Google Adsense.

3. Responde encuestas: Hay múltiples sitios que invitan a responder encuestas y puedes ganar bastante dinero con ello. Lo importante es fijarse e investigar si ese sitio es confiable o no, tratar de ubicar a alguien que ya lo haya hecho y conocer su experiencia. Además, no hay que olvidar fijarse en cada cuántas encuestas vas a poder cobrar el dinero.

Una buena alternativa es entrar a ReAd59.com, un sitio creado por un chileno que paga por ver publicidad y responder unas breves preguntas. Hay diferentes pasos, lo primero es ver, luego contestar una encuesta sobre la publicidad, el tercer paso es la posibilidad de comprar o no el producto con descuento y finalmente valorar el anuncio. Los comerciales sólo duran unos pocos minutos y además puedes retirar tu dinero cuando quieras.

4. Utiliza acortadores de url: Acá la idea es acortar el link de un sitio web o video y compartirlo. Cada vez que alguien hace click en tu enlace creado ganas dinero. Una de las plataformas que te permite hacer este negocio es AdFly.

5. Transfórmate en un embajador de marcas: Si pasas tu tiempo comentando en redes sociales programas de TV, moda, deportes, etc., es posible que tengas varios seguidores y fans. Con ello puedes transformarte en una embajadora de marcas, es decir, animar a tus seguidores a probar un producto, a utilizar alguna ropa, a asistir a algún evento, etc. Por esos tweet o post alusivos, la marca te puede pagar mucho dinero, dependiendo de tu influencia en redes sociales.

Imágenes | Pexels

Autores

AméricaEconomía.com