Pasar al contenido principal

ES / EN

6 cosas que sabotean tu carrera profesional
Miércoles, Agosto 10, 2016 - 14:51

Averigua cuáles son y maximiza tu potencial.

Te sientes desmotivado o notas que no estás alcanzado las metas trazadas en tu trabajo. Varias son las razones por las que puedes tener dudas de tu desempeño, sin embargo, quizá no se trata de un factor interno, quizá eres tú quien se está saboteando.

En un artículo de Business Insider se enumeran seis cosas que puedes estar haciendo mal y que sólo te perjudican. Averigua cuáles son y maximiza tu potencial.

1. Confundes cantidad con eficacia

El que estés haciendo mucho trabajo no significa que lo estés haciendo bien. Quizá te sientes abrumado y crees que no serás capaz de llevar adelante todas tus tareas. Puedes acceder a herramientas que te ayuden a organizarte o pedir ayuda a tus colegas.

2.Te encierras en un grupo

No siempre es conveniente cerrarse a participar en un grupo exclusivo en tu trabajo. Puedes sentirte más seguro, pero lo ideal es ampliar la red y conocer a más gente.

3. Te mantienes al margen de los avances tecnológicos

Si no te mantienes al día en temas o procesos de tecnología puedes ser reemplazado. Por eso, debes capacitarte en estos temas, todo sea por avanzar.

4. Intentas parecer interesante

Una cosa es serlo y otra parecerlo, y peor si el esfuerzo es muy notorio. Esta actitud te hará parecer muy centrado en ti, lo que no es bien percibido. En cambio, puedes interesarte por lo que le pase al resto.  Se notará la diferencia.

5. Ser invisible para el jefe

Este puede ser uno de los errores de varios empleados, que siendo excelentes profesionales no se muestran mucho. A los ojos del jefe, puede que no hagas nada, pero es todo lo contrario. Puedes hacerte cargo de una tarea que tu jefe odie o escribirle un papel al finalizar la semana con todas las actividades que realizaste.

6. Ser tú mismo

Está bien que no cambies tu actitud ni personalidad en la oficina, pero hay cosas que es mejor evitar. No olvides que estás en tu trabajo y que debe haber respeto. Así que por muy eufórico o enojado que estés, intenta no comportarte como lo harías en tu casa. Parece obvio, pero algunos lo olvidan. 

Foto: Unsplash.com

Autores

AméricaEconomía.com