Pasar al contenido principal

ES / EN

7 consejos para desconectarse de la oficina en los momentos de ocio
Miércoles, Agosto 16, 2017 - 13:15

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, entrega las siguientes recomendaciones a quienes decidan hacer quiebre de su rutina laboral.

Si eres una de los pocas personas que pueden vacacionar en este periodo del año, resulta clave que tengas en cuenta ciertos pasos a seguir. Desde la consultora IT Hunter entregan algunas recomendaciones para que los profesionales puedan disfrutar sin culpas. 

Según Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de esta firma cazatalentos, "el objetivo no es salir de la ciudad para continuar respondiendo correos electrónicos o contestando llamados de la oficina o de los clientes esa semana”.

Dado lo anterior, Toselli entrega los siguientes consejos a quienes decidan hacer quiebre de su rutina laboral, con el fin de recargar las “baterías” y enfrentar los últimos meses del año:

1. Elija un lugar tranquilo donde pueda descansar. Si tiene los recursos para salir de su ciudad, ya sea al campo, montaña o playa, la idea es que el destino que defina para su estadía cuente con todo lo necesario que le permita relajarse. Esto comprende no sólo la infraestructura, sino que también un entorno sin bulla ni ruidos molestos que le impidan dormir hasta tarde o una buena siesta. 

2. Traspase tareas e información a quien lo reemplazará por esos díasComo Ud. estará ausente toda esa semana en su puesto de trabajo, es importante que haga el traspaso de aquellas tareas e información relevante a quien lo reemplazará por esos días, con la finalidad que las funciones de su cargo no se vean interrumpidas. “Si no existe un reemplazo será muy difícil que pueda salir con tranquilidad”, sostiene Toselli.

3. Configure su e-mail en el modo respuesta automática. La idea es que deje configurado su correo electrónico para que todos los mensajes que reciba durante sus mini vacaciones sean derivados a quien lo está sustituyendo. En la respuesta automática, por ejemplo, informe que se encuentra fuera de la oficina desde y hasta tal fecha y que ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con tal o cual persona, entregando los datos de ella como e-mail y teléfono fijo.

4. Apague el celularComo el objetivo es la desconexión total, simplemente apague su celular. Esto, aunque parezca imposible, se puede hacer. Sólo enciéndalo para cuando quiera hablar con algún familiar o amigo.

5. Cuide su alimentaciónFiestas Patrias suele ser sinónimo de comer y beber más de lo habitual. Sin embargo, tomarse unos días de descanso en esa semana también puede ser visto como una oportunidad para alimentarse mejor, ya que no se está expuesto a la vorágine de la jornada laboral y al estrés habitual. Priorice los vegetales y las frutas, junto con una buena hidratación.

6. Realice actividad física. Dado que la mayoría de los trabajos de oficina implican estar sentado muchas horas frente al computador, aproveche sus mini vacaciones para caminar, trotar o andar en bicicleta.

7. Comparta con su familia. Aproveche de disfrutar en pareja o familia momentos agradables, ya sea a través de una sincera conversación, entretenido paseo o un participativo juego de sobremesa. Si no va a salir de su ciudad, busque qué actividades puede realizar en su entorno.

Autores

AméricaEconomía.com