Pasar al contenido principal

ES / EN

7 pasos para generar colaboración entre emprendedores y corporativos
Martes, Diciembre 19, 2017 - 14:45

Experiencias, recursos y conocimiento podrán ser compartidos tras este tipo de trabajo colaborativo.

El trabajo colaborativo entre emprendedores, startups y corporativos permite compartir conocimiento, experiencias y recursos financieros para que el negocio crezca. Para lograrlo, basta con seguir estos pasos.

  1. Cambiar la cultura: hay innovación más allá de la organización. La cooperación permite lograr expansión y resolver problemas.
  2. Supervivencia del más apto: los individuos deben aprender a colaborar y ser generosos con los demás para ayudarse y trabajar en equipo.
  3. Definir metas: se requiere conocer el por qué se quiere trabajar y definir los logros a mediano y largo plazos, para así conseguir una meta final.
  4. Detectar capacidades: analizar las cosas buenas y malas de la empresa y cada una de las áreas por medio de mentorías.
  5. Pensar cómo colaborar: es necesario dejar claro y detallada la forma de colaboración, para hacer negociaciones estratégicas.
  6. Crear relaciones públicas: generar relaciones de valor para entender cómo y dónde se pueden llevar a cabo los procesos.
  7. Adiós a la competencia: una forma de crecer es rodearse de colaboradores y dejar de ver al otro como competencia. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx