Pasar al contenido principal

ES / EN

76% de los mexicanos considera tomar un curso de educación financiera
Lunes, Diciembre 25, 2017 - 09:10

Quienes fueron encuestados participaron en el documento “Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2017”.

Para 76% de los mexicanos que pertenece a la base de la pirámide económica, tomar un programa de educación financiera le ayudaría a administrar mejor el dinero para su futuro, dijeron personas encuestadas en el documento “Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2017”, realizado por las firmas Provident y GfK.

Esta cifra representa un aumento de 22% respecto al número de personas que en el 2016 consideró lo mismo.

Este año llama la atención que 24% de los encuestados declaró que el tema que más les interesaría abordar en un programa de educación financiera es “la educación de los niños”, mientras que 23% consideró que es importante saber cómo hacer una “inversión comercial o de vivienda”.

Alejandro Martí Bolaños Cacho, director de Asuntos Corporativos de Provident, destacó que esta encuesta permite conocer de primera mano los hábitos y necesidades financieros de los mexicanos, y resulta de gran utilidad para desarrollar iniciativas enfocadas en fomentar aún más la educación financiera en México.

“Esta información es muy útil para nosotros porque nos sirve para robustecer y mejorar nuestro taller de educación financiera Hablemos de Dinero, que desde hace nueve años forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa, Causas, y que ha beneficiado a más de 60.000 mexicanos”, señala el directivo en el comunicado.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx