Pasar al contenido principal

Lo último

Dólares. Foto: Andina.
Chile el país donde se necesita generar más ingresos para ser considerado clase alta, según CAF y CEPAL

En América Latina, el requisito para ser considerado de clase alta varía considerablemente entre cada país. Chile encabeza la lista con el ingreso más alto necesario, mientras que Brasil se encuentra en la parte inferior. La disparidad se atribuye principalmente a las diferencias en el costo de vida entre países.

Entel. Foto: Andina
Tribunal de Chile ordena a Entel indemnizar con US$ 2,5 millones a WOM por información falsa en campaña

Según concluyó el tribunal, Entel incurrió en una campaña de captación de clientes donde se usó información engañosa e incluso falsa, logrando pasar de Wom a su compañía más de 10.000 clientes.

CIFI AM
Contenido patrocinado
CIFI AM inicia segunda fase del fondo de deuda para infraestructura sostenible

El fondo busca participar en proyectos de energía renovable en el marco de la transición energética en Latinoamérica y el Caribe.

PDVsa. Foto: Andina.
Potencial petrolero de Venezuela atrae a compañias globales tras relajación de sanciones

PDVSA autorizó dos cargamentos con destino a India, a través de las empresas ENI (de Italia) y Chevron (de Estados Unidos). Así mismo, la española Repsol podría renovar sus contratos con la petrolera estatal venezolana.

Carne. Foto: Andina.
IPC de noviembre en Chile supera las proyecciones con un aumento del 0,7%

El mercado había proyectado que el índice en noviembre no variara más de 0,3%. Productos como la carne de vacuno consignó un crecimiento de 1,3%, incidiendo 0,027 pp., y acumulando -5,7% en lo que va de 2023 y -6,5% a doce meses.

ESSCA School of Management
Contenido patrocinado
“Para nuestra escuela es muy importante formar futuros líderes responsables”

ESSCA School of Management, escuela de negocios francesa, organizó en noviembre dos conferencias sobre el uso responsable de la inteligencia artificial. Descubra por qué ambas conferencias fueron realizadas en Latinoamérica.

Compras en mercado. Foto: Andina.
Banco de México mantiene récord en tasas de interés mientras la inflación se acelera a 4,32% en noviembre

La inflación, que el año pasado tocó niveles por arriba de 8%, había desacelerado en los últimos meses; sin embargo, analistas e instituciones advirtieron que entre más se acercara al objetivo del Banxico, más difícil sería que cediera más.

Fuente: Agencia Andina
Fujimori sale de prisión por disposición del Tribunal Constitucional de Perú

El organismo autónomo que regula la aplicación de la Constitución en Perú tomó la decisión de excarcelar al expresidente peruano pese a la oposición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Pepsico
Contenido patrocinado
La mujer rural: clave en la transformación de los sistemas alimentarios en Latinoamérica

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural y el Día Mundial de la Alimentación – celebrados el 15 y 16 de octubre, respectivamente – PepsiCo reconoce los retos a los que se enfrenta América Latina.

Registro
Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las noticias y los análisis más relevantes de la economía y los negocios de Latinoamérica

Fuente: Reuters
Inflación en Ecuador vuelve a ser negativa ante empuje por el precio de los alimentos

Uno de los productos que incidieron en el -0,40% de inflación de noviembre del 2023 fue el limón, según el reporte del INEC.

Fuente: Reuters
Bolivia aspira a concretar la adhesión al Mercosur en cumbre de Brasil

El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco, manifestó que el paso de la nación altiplánica hacia la adhesión plena al Mercosur está a punto de hacerse realidad, generando expectativas y optimismo.

crédito foto Reuters
Autoridad mexicana autoriza dos nuevas fintechs: Yapsi y Pagaphone Smartpay

Las entidades que se encontraban operando bajo la octava disposición transitoria de la Ley Fintech, que permitía a las entidades que operaban previamente a la promulgación continuar con sus actividades siempre que realizarán su solicitud para constituirse como Instituciones de Tecnología Financiera.

crédito foto Télam
El Índice de Producción Industrial Minero argentino subió un 6,6% interanual en octubre

Así, acumuló en los primeros diez meses del año un crecimiento de 9,9%. Los sectores que impulsaron el incremento fueron Extracción de sal (69,3%), Minerales para la fabricación de productos químicos (41,3%) y Aglomeración de carbón de turba, y explotación de minas y canteras (35,7%).

Uber Eats
Uber Eats, Rappi y PedidosYa llegan a un acuerdo extratrajudicial con regulador chileno en materia de libre competencia

Los restaurantes que operen con alguna de estas tres plataformas podrán ofrecer precios más bajos por otros canales de venta, sean digitales o incluso presenciales.

Santiago Bausili
Javier Milei designó a Santiago Bausili como futuro presidente del Banco Central argentino

A través de un comunicado, la oficina de prensa del presidente electo también confirmó que Daniel Tillard y Darío Wasserman serán presidente y vicepresidente, respectivamente, del Banco Nación Argentina (BNA).

Startups. Foto: Pexels.
Empresa chilena CMPC lanza fondo de US$ 100 millones para invertir en innovación y startups a nivel global

El objetivo de la firma es formar alianzas estratégicas con iniciativas que busquen crear procesos y biosoluciones para las necesidades del futuro.

CDMX. Foto: Xinhua.
Ingresos tributarios de México descienden a 16,9% en 2022, último entre países de la OCDE

La caída fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

Reforma laboral. Foto: Instituto Perunao de Economía.
Reforma laboral de 40 horas en México regresa al pleno sin ceder a presiones empresariales

Al no respaldarla firmemente, el presidente López Obrador ha creado tensiones internas. Por ello, la Secretaría de Gobernación abordará el tema con Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena; mientras la legisladora Susana Prieto, autora del proyecto, seguirá pidiendo su aprobación.

Copec Pay vía comunicado.
Copec Pay lanza su tarjeta prepago digital para transacciones internacionales

El lanzamiento del holding industrial chileno Copec, junto a Mastercard, permitirá realizar compras en cualquier comercio, ampliando y fortaleciendo la cuenta digital impulsada a principios de año por la compañía, la que cuenta con más de 300.000 usuarios registrados. 

Foto de Cencosud.
Heike Paulmann deja la presidencia de Cencosud tras tres años en el cargo

De acuerdo con la empresaria, renunció por razones personales. Asimismo, la empresa indicó que Julio Moura asumirá como nuevo presidente del directorio.

Grupo Nutresa vía página web.
Grupo Nutresa posterga escritura de escisión por condiciones contractuales pendientes

De acuerdo con la información publicada en la página de la Superfinanciera, el otorgamiento de la escritura pública de escisión estaba previsto para el martes 5 de diciembre.

Santiago de Chile. Foto: Pexels.
Salarios chilenos aumentan un 3,5% interanual con ocho meses de incremento continuo

La remuneración media por hora ordinaria se situó en US$ 7,5, anotando un alza interanual de 9,3%.

Streaming. Foto: Europa Press.
Publicidad digital y video online lideran el auge del entretenimiento en México

Según un estudio de la consultora PwC, el sector del entretenimiento y los medios en el país crecerá 4,6% promedio en los próximos 5 años, mientras que el negocio total crecerá 26% en 2023 respecto a 2019.