Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: expertos debaten sobre la TV en la época de las multipantallas
Jueves, Noviembre 1, 2012 - 10:13

El Encuentro Internacional NeoTVLab: “Televisión en todos lados”, revisará las particularidades de la televisión digital en la actualidad, con la integración de numerosos dispositivos capaces de reproducir el contenido.

La presencia de la televisión en múltiples pantallas, desde las computadoras hasta los teléfonos móviles, su impacto en hábitos, costumbres y también en el modo de realizar negocios, será el eje de discusión y debate en un encuentro que comienza hoy.

El evento será la quinta edición del Encuentro Internacional NeoTVLab: “Televisión en todos lados”, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre en la sede de posgrados de la Universidad y en el Distrito Audiovisual de la ciudad. Contará con la participación del director del equipo de investigación en Internet y servicios futuros de la BBC, George Wright.

Uno de los temas centrales del encuentro será la “Interactividad en la televisión digital”, que será analizada por Marcos Américo, de la Universidad Estadual Paulista (UNESP) y Carmen Elena Gómez, investigadora del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación nacional argentino.

También participará de ese panel Federico Balaguer, integrante del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, que desarrolló las nuevas versiones de software que soportan la televisión digital en Argentina; entre otros expertos.

Los derechos de propiedad intelectual, las aplicaciones móviles, los nuevos formatos, el desarrollo de aplicaciones para SMART TV, forman parte del temario de este encuentro.

Autores

Télam