Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Es posible que tu smartphone pueda explotar de la nada?
Lunes, Septiembre 12, 2016 - 15:28

A pesar de ser el caso más conocido, el Galaxy Note 7 no es el único dispositivo con este tipo de problemas.

Cromo - El Observador. Las últimas semanas no fueron buenas para Samsung. Su último dispositivo, el Galaxy Note 7, volvió al foco de la atención pública dos semanas después de su lanzamiento, pero por las peores razones. Los terminales de varios usuarios por todo el mundo comenzaron a prenderse fuego debido a un problema con la batería. Si bien esto solo le sucedió a 35 personas, Samsung comenzó un plan recambio de los nuevos dispositivos por otros más seguros. Sin embargo, esto no es algo que solamente afecte a los móviles de la compañía surcoreana. 

Esto tiene que ver con cómo están fabricadas las baterías de litio, que son las que usan los smartphones. Durante un proceso de carga o descarga, los sobrecalentamientos, que pueden ocurrir por diversas razones (sobrecalentamientos, procesos químicos fallidos, componentes de mala calidad), no son extraños. 

El problema aparece cuando el chip de protección que debería apagar el dispositivo al superar determinada temperatura no cumple con su trabajo. Es posible que los Note 7 que se prendieron fuego hayan tenido una falla en este componente, lo cual fue un desafortunado descuido en la cadena de control. Este chip, sin embargo, puede fallar en cualquier dispositivo que lo contenga

Una simple búsqueda en Google puede demostrar que el Note 7 no es el único smartphone que tuvo este problema. Ni siquiera el único dispositivo. Las laptops también son vulnerables. Si no están convencidos, pregúntenle a los usuarios de hoverboards que terminaron en llamas. 

Autores

Cromo - El Observador