Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Pão de Açúcar usará SAP Carbon Impact para reducir su huella de carbono
Lunes, Enero 16, 2012 - 15:39

La aplicación le permitirá a la compañía controlar efectivamente sus emisiones de gases de invernadero y elevar la calidad de los datos manejados en los reportes ambientales.

Santiago. La cadena minorista brasileña Grupo Pão de Açúcar, acaba de seleccionar la solución SAP Carbon Impact como herramienta para el monitoreo y administración de las emisiones de carbono y los consumos de energía para cada una de sus 1,832 tiendas.

(Revise el reportaje de AETecno sobre los Enterprise Carbon & Energy Managment (ECEM: 'Los software verdes y su aporte a la sustentabilidad empresarial')

La aplicación le permitirá controlar efectivamente sus emisiones de gases de invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) y elevar la calidad de los datos manejados en los reportes ambientales que debe presentar ante las agencias regulatorias que establecen los estándares financieros y de sostenibilidad aplicables. El anuncio se hizo dentro del marco de la última feria y exposición de la Federación Estadounidense de Vendedores Minoristas (National Retail Federation, NRF).

SAP Carbon Impact le ayudará a mitigar su huella ambiental y también a avanzar en la consecución de todas sus metas de sostenibilidad.

"SAP Carbon Impact nos permitirá perfeccionar nuestros conocimientos sobre el tema y presentar adecuadamente la información requerida para obtener el reconocimiento formal de Bovespa, la Bolsa de Valores de São Paulo, como una firma líder en el tema de sostenibilidad, superando así uno de los más grandes desafíos que debemos afrontar cada año", explicó Hugo Bethlem, Vicepresidente del Grupo Pão de Açúcar.

Anualmente, Bovespa, bolsa en la cual el grupo cotiza sus acciones desde 1995, invita a las 50 principales empresas del país a participar en los índices de eficiencia en emisiones de carbono (Carbon Efficient – iCO2) y sostenibilidad ambiental (ISE).

“Antes de optar por esta solución, la compañía utilizaba una firma externa para recopilar y reportar los resultados derivados de este tipo de información. Ahora podemos traer este proceso a casa, elevar nuestros niveles de eficiencia y tener un control operacional superior, para adquirir valiosos conocimientos y percepciones y disponer de una robusta herramienta para administrar proactivamente nuestras emisiones y consumos de energía”, afirmó Bethlem. “A partir de estas mediciones, podremos crear planes tendientes a reducir nuestras emisiones de GHG y la huella de carbono derivada de nuestras operaciones".

Actualmente, las emisiones de carbono del Grupo Pão de Açúcar son conmensuradas mediante la implementación de los estándares contables internacionales contemplados en el Protocolo GHG, que fueron recientemente ampliados para abarcar las emisiones derivadas de las operaciones y usos energéticos de las compañías, así como las emisiones indirectas que provienen de sus cadenas extendidas de suministro. Cabe recordar que, a partir de 2012, el índice iCO2 exigirá el reporte de los acotados tipos de emisiones y dentro de dicho entorno regulatorio, SAP Carbon Impact ayudará al Grupo Pão de Açúcar a elaborar más fácilmente sus reportes y evaluar y minimizar la huella de emisiones generada por sus instalaciones, usos energéticos y ciclos vitales de producción.

“SAP Carbon Impact satisfará las necesidades presentes y futuras del Grupo Pão de Açúcar”, enfatizó Silvio Sherveninas, Gerente de Soluciones Sostenibles de SAP Brasil. “Permitirá a las directivas del grupo empresarial, no sólo a nivel de sus divisiones de negocios, sino también de sus tiendas y marcas individuales, administrar todas sus operaciones de control ambiental. Como está basada en la computación en la nube, podrá ser implantada rápidamente, con un mínimo de inversión en hardware, y podrá ser administrada fácilmente por personal ajeno al área técnica”.

La fecha proyectada para entrar en operación se estima a comienzos de 2012. La implementación será administrada por la firma Finity, socia comercial de SAP. La fase inicial del proyecto comprende todas las marcas propias del Grupo Pão de Açúcar, lo que incluye la gestión de 12 fuentes de emisiones en 1.832 tiendas diferentes.

Autores

AETecno.com