Pasar al contenido principal

ES / EN

La convocatoria que pretende transformar a Valparaiso en una ciudad inteligente
Lunes, Abril 25, 2016 - 09:05

Valparaíso Smartcity, que entrega financiamiento por unos US$90.000, ofrece además un probado programa de aceleración y acompañamiento para aquellos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida.

El Hub Global PUCV, junto a Chrysalis, la incubadora de negocios de la PUCV, lanzan la convocatoria Valparaíso Smartcity que busca atraer ideas, prototipos o emprendimientos de alto impacto que sean capaces de convertir a Valparaíso en una ciudad más eficiente, a través del uso inteligente de las nuevas tecnologías.

La convocatoria entrega financiamiento de hasta 60 millones de pesos chilenos (unos US$90.000) y se enfoca en resolver problemáticas tales como una mejor gestión de la basura, del transporte, la seguridad ciudadana o la participación ciudadana, entre otras, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y a un desarrollo más armónico.

Valparaíso Smartcity además de entregar este monto de financiamiento, ofrece un probado programa de aceleración y acompañamiento, acceso a capital de riesgo, red de partners nacionales e internacionales, así como empresas privadas y otras startups con las cuales vincularse, dentro de una dinámica de innovación abierta gracias a la entrada en operación del Hub Global PUCV.

La convocatoria, abierta hasta el 8 de mayo, está dirigida a emprendedores, estudiantes, científicos, investigadores, académicos y empresas tecnológicas, que tengan proyectos en las verticales Smartcity y que estén en fase de idea, prototipo o emprendimiento. Con esto, se busca crear un modelo de cómo enfrentar las problemáticas de las urbes latinoamericanas de hoy. Los desafíos-problemas que se vislumbran junto a las entidades asociadas, son algunas de las problemáticas que afectan a la mayoría de las urbes del continente, con las cuales compartimos una gran cantidad de similitudes, tanto en oportunidades de desarrollo como en problemas urgentes por solucionar.

Por esto, la convocatoria Valparaíso Smartcity tiene cuatro focos ya identificados, pero no es excluyente a entregar apoyo a otras iniciativas que se encarguen de otras verticales dentro del paradigma Smartcity. Así, los pilares serán Smart Waste, Seguridad Ciudadana, Transporte Inteligente, Participación ciudadana.

“Gracias al ecosistema de innovación, que el Hub Global PUCV y Chrysalis están planteando en la ciudad, podremos ir solucionando, junto a nuestros socios, problemáticas concretas de la ciudad, gracias a la confluencia y trabajo multidisciplinario entre emprendedores, empresa privada, académicos y científicos. La idea es generar un polo de inteligencia colectiva que no solo trascienda la ciudad sino que pueda replicarse en otras zonas del país y Latinoamérica”, dice Walter Rosenthal, Director Ejecutivo del Hub Global PUCV.

Esta convocatoria entiende que las ciudades inteligentes son aquellas ciudades que por medio de la aplicación de tecnología en sus diferentes ámbitos, se transforman en localidades más eficientes en el uso de sus recursos, ahorrando energía, mejorando los servicios entregados y promoviendo un desarrollo sustentable, solucionando los principales problemas a los que se ven enfrentados los ciudadanos, logrando de esta forma que las personas mejoren su calidad de vida.

Beneficios

Uno de los aspectos más destacados para quienes resulten ganadores es la posibilidad de trabajar en el recientemente inaugurado Hub Global PUCV, bajo dinámicas de innovación abierta.

Los proyectos elegidos podrán desarrollar sus emprendimientos de la mano con importantes empresas demandantes de soluciones ‘smart’, a través de modelos de innovación abierta dentro del Hub Global PUCV, accediendo a este nuevo espacio de trabajo colaborativo y prototipado, que ya cuenta como socios y aliados al Puerto Valparaíso, Metro de Valparaíso, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Nazca Ventures.

El Hub Global PUCV tiene la convicción de que las ciudades inteligentes, vistas hace algunos años como una quimera futurista, están renovando la visión caótica y no sustentable que tienen la mayoría de las urbes en la actualidad. La promesa de eficiencia que entrega el uso profesional de la TI, está  haciendo de la planificación urbana un área crítica de los gobiernos y municipios. La convocatoria Valparaíso Smartcity busca facilitar la gestión de una de las ciudades y polos de desarrollo más importantes del país y del Cono Sur de Latinoamérica.

Los interesados pueden postular en Fundacity vía www.chrysalis.cl o en la landing page incubadora.chrysalis.cl/smartcity

Autores

AETecno