Pasar al contenido principal

ES / EN

Structuralia abre programa de becas de postgrado para peruanos
Miércoles, Agosto 24, 2016 - 07:55

Entre las alternativas de estudio a las que podrán acceder los beneficiarios a través del convenio con el Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE) figuran los MBAs Internacionales.

Con la finalidad de promover oportunidades de estudios superiores en el ámbito de la ingeniería e infraestructura, el Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE), organización civil con 54 años trabajando a favor de la educación en Perú, y Structuralia, institución española especializada en ingeniería, infraestructura y energía, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en favor de profesionales peruanos.

“Con este convenio se busca lograr un impacto positivo en la educación superior peruana, promoviendo que los profesionales del país tengan la oportunidad de ampliar su horizonte laboral, al tener la posibilidad de acceder a una mejor calidad educativa y a nuevas metodologías de aprendizaje especializado, ofrecidas por Structuralia” comentó la Gerente General de IPFE, la Sra. Marushka Chocobar.  

Structuralia otorgará  becas al 50% y 40% de sus programas, mientras que el IPFE se encargará de su gestión. La institución educativa líder en el sector  ingeniería, Structuralia, será quien brinde los programas de capacitación y de Posgrado en modalidades semipresenciales y virtuales de su institución. Para acceder a las mismas, el proceso de selección, asignación de becas y seguimiento a los beneficiarios estarán a cargo del IPFE.

Entre las alternativas de estudio a las que podrán acceder los beneficiarios de este convenio figuran los MBAs Internacionales, Masters y programas de capacitación de dirección, gestión y habilidades, generación y transporte de energía eléctrica, transporte, agua y medio ambiente.

Las convocatorias estarán dirigidas al público en general con grado mínimo de bachiller. Mayor información sobre el proceso puede obtenerse escribiendo al correo [email protected].

Imágenes | Flickr

 

Autores

AméricaEconomía.com