Pasar al contenido principal

ES / EN

Un adiós que los usuarios se niegan a dar: Windows XP sigue vivo
Jueves, Abril 14, 2016 - 07:45

Desde abril de 2014 que ese sistema operativo no se actualiza. Sin embargo, aún funciona -según Welivesecurity- en entre el 8% y 10% de los equipos de todo el mundo, pese al llamado urgente de Microsoft.

Cromo - El Observador. Windows XP sigue vivo gracias a sus fieles (o tercos) usuario que, a 15 años de su creación y a dos de que MIcrosoft anunciara que el sistema operativo dejaría de tener actualizaciones, continúan usándolo en sus computadoras sin atender a los consejos sobre seguridad informática.

Y esa es la razón principal por la que la empresa insiste en que sus usuarios dejen de usar XP. Es que desde abril de 2014 que ese sistema operativo no se actualiza ni tampoco hay parches disponibles para instalar. Sin embargo, aún funciona -según Welivesecurity- en entre el 8% y 10% de los equipos de todo el mundo.

Hace dos años, cuando Microsoft anunció la muerte de Windows XP, el 27,7% de las computadoras en todo el mundo todavía usaban ese sistema, ya que el Windows 7 o el 8.1 –las versiones posteriores– no resultaban atractivas, sino complicadas para el usuario.

Una de las principales advertencias quienes aún usan XP es que una computadora sin actualizaciones es débil ante todo tipo de códigos maliciosos que pueden robar los datos y tienen más posibilidad de ser afectadas por virus y malware. A su vez, es importante que actualicen a nuevas versiones de Windows, ya que no solo corre peligro la computadora que utiliza XP, si no las otras, ya que la primera puede ser usada de "trampolín para atacar otros sistemas", según explicó Aryeh Goretsky, investigador de la empresa de seguridad ESET.

Cliente VIP

A pesar de todas estas recomendaciones –que aconsejan seguirlas al pie de la letra-, la Marina de Estados Unidos es el mayor cliente de Windows XP. La fuerza marítima de EE.UU., que tiene alrededor de 100.000 equipos con ese sistema operativo, firmó un contrato de US$9 millones con Microsoft para seguir recibiendo parches de seguridad para XP.

Además, según el sitio PCworld, si el contrato se extiende en 2017, podría rondar los 30 millones de dólares.

Autores

Cromo - El Observador