Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Aún imprimes documentos? Esta herramienta educativa sigue vigente en Ecuador
Martes, Diciembre 12, 2017 - 07:45

En las inmediaciones de los centros de educación superior se han instalado negocios especializados en imprimir sobre cualquier tipo de textura.

La presentación de las tareas impresas es parte del sistema educativo sobre todo en los últimos cinco años de la educación básica, el bachillerato y en las universidades.

Las impresoras han evolucionado en el marco de una herramienta para difundir y adquirir el conocimiento. De ahí que se pasó de la aparición de la imprenta con el concepto moderno de hoy, a mediados del siglo XV, al aparato electrónico actual que está en las casas.

Su utilidad va más allá en las instituciones educativas. Se imprimen los comunicados que se colocan en carteleras, los exámenes. A los mismos docentes, como parte del proceso de evaluación educativa, les entregan las pruebas impresas que hacen en las computadoras.

Myleny Fernández, maestra fiscal, considera que los procesos de aprendizaje están atados aún a tener textos impresos en hojas o en los libros. “Hay maestros incluso que no saben trabajar en una laptop o bajar una tarea y revisarla. En escuelas fiscales hay a veces una sola máquina, en otras hay laboratorios pero sin internet, entonces se necesita que el estudiante imprima la tarea para revisarla”, indica.

La impresora es hoy un componente necesario en los hogares. Los padres buscan las más económicas, aunque siempre se debe tomar en cuenta el costo de la tinta o los cartuchos. O acudir a los servicios de impresión que están en los alrededores de las universidades.

Fernández asegura que una hoja impresa es un nexo entre el maestro y el estudiante. Permite la corrección de los errores, por ejemplo, que quedan plasmados en el papel: “Si se revisara la tarea vía e-mail, lo que el alumno haría es reemplazar el error en línea, lo que puede provocar que no se haga conciencia. El alumno necesita ver en qué se equivocó”.

En los centros de educación superior hay la consigna de reducir el uso de papel, pero en algunos casos es inevitable. Janina Suárez, docente de la Universidad de las Artes en Guayaquil, recomienda a los estudiantes que impriman las tareas en ambos lados de la hoja o que usen la función que tienen las impresoras de imprimir con baja calidad para gastar menos tinta.

Alberto Pulido, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Agraria, asegura que ante la necesidad de realizar impresiones, el objetivo debería estar dirigido a políticas de reciclaje del papel que se usa en las impresiones. “En los años superiores, cuando se requiere presentar la tesis, el uso aumenta. Incluso en las profesiones que requieren la presentación de proyectos”, indica.

En el mercado hay opciones como la multifuncional Epson EcoTank, que cuenta con el sistema original de tanque de tinta fácil de rellenar. Por las festividades navideñas, Computron expone ofertas como una HP multifunción de tinta continua o una Samsung laser con cartucho, según el sitio web de esta tienda de tecnología.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElUniverso.com