Pasar al contenido principal

ES / EN

Babson College y U. del Norte de Colombia entregan los Premios a la Excelencia Universitaria Internacional de EAE
Jueves, Julio 12, 2018 - 10:30

Ambas instituciones cuentan con un gran reconocimiento académico en sus respectivos países.

EAE Business School reconoció el trabajo realizado por sus partners internacionales, Universidad del Norte de Colombia y Babson College, con la entrega del premio a la Excelencia Universitaria Internacional de EAE, durante las ceremonias de graduación 2018, tanto de los alumnos de Barcelona como Madrid. Ambas instituciones cuentan con un gran reconocimiento académico en sus respectivos países.

El vicerrector de Educación Internacional y Multicultural de Babson College, Amir Reza, fue el encargado de recoger el galardón durante la ceremonia de graduación de Barcelona. Babson es la escuela líder en emprendimiento a nivel mundial, según los rankings de Financial Times, la revista especializada Entrepreneur Magazine o The Princeton Review. El acuerdo de EAE con Babson permite a los estudiantes que cursen los Másters de Design Thinking y Customer Experience y de Empendimiento e Innovación tener acceso al expertis de una de las escuelas más reputadas del mundo.

Por otro lado, Octavio Ibarra, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte de Colombia, recibió el reconocimiento de EAE por su trabajo durante la Graduación de los alumnos del Campus de Madrid. La Universidad del Norte es una de las mejores universidades de Colombia, América Latina y el Caribe, por su compromiso con la excelencia en la formación de sus estudiantes y en la creación del conocimiento, su alto impacto en el desarrollo, regional y nacional, y el diálogo con la sociedad global en la búsqueda continua de un futuro mejor.

EAE apuesta fuerte por la internacionalidad de la Escuela, por ello, cuenta con más de 80 acuerdos con universidades y escuelas de negocios en 25 países de los 4 continentes. El 62% del alumnado de EAE es internacional y el 38% del claustro es internacional, de los cuales el 72% compagina su actividad profesional con la docencia.

Autores

AméricaEconomía.com