Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia anuncia llegada de Rosatom para construcción de centro nuclear
Viernes, Octubre 6, 2017 - 07:56

Proyecto busca contribuir en la detección temprana del cáncer, en el mejoramiento de la agroindustria y la investigación en materia hídrica, contaminación y minería.

Bolivia anunció que la empresa rusa Rosatom llegará a La Paz la próxima semana para iniciar las obras del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, que cuenta con una inversión de US$318 millones.

"Con el arribo de Rosatom empezará la construcción del Centro de Investigación Nuclear, con la entrega del terreno, así como la fabricación del equipamiento que es la parte fundamental del proyecto, uno de los más grandes de la región", declaró a periodistas en La Paz el ministro de Energías, Rafael Alarcón.

Bolivia dio un paso importante hacia el desarrollo científico tecnológico con identidad propia, con el acuerdo firmado hace unos días con Rosatom para la construcción del centro nuclear cuya inversión es superior a US$300 millones, recordó el ministro.

Con este proyecto se pretende contribuir en la detección temprana del cáncer, en el mejoramiento de la agroindustria y la investigación en materia hídrica, contaminación y minería, de acuerdo con el gobierno boliviano.

Los gobiernos de Bolivia y Rusia suscribieron el 19 de septiembre el contrato para la construcción de este centro científico ubicado en la ciudad de El Alto, departamento de La Paz.

Según el Ministerio de Energías, la firma precede a intensas negociaciones entre los especialistas de Rosatom y de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).

Está previsto que el centro nuclear entre en operaciones a finales de 2019.

La vida útil proyectada para el centro son 50 años, después de ese periodo el reactor puede ser modernizado para prolongar su vida útil.

El ministro Alarcón precisó que el proyecto se realiza sobre la base de las tecnologías nucleares rusas modernas y una oferta completa de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom.

Agregó que este acuerdo comprende la construcción del centro nuclear, el desarrollo de recursos humanos, infraestructura nuclear boliviana, asistencia para la operación y servicios de mantenimiento y la cooperación científica tecnológica.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear estará equipado con una instalación gamma multipropósito, sobre la base de un reactor de investigación de enfriamiento por agua de potencia característica de 200 kilovatios térmicos, además de incluir un complejo ciclotrónico, radiofarmacia y otros laboratorios. 

Autores

Agencia Xinhua