Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas de Asia avanzan pese a declive en precios del crudo
Martes, Octubre 3, 2017 - 08:42

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón ganaba un 0,4% En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio repuntó un 1,1%

Las bolsas de Asia subían el martes impulsadas por un cierre de Wall Street en máximos históricos y unos datos económicos optimistas que impulsaron al dólar, aún en momentos en que unos precios más débiles del petróleo lastraban a las acciones de energía.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón ganaba un 0,4% En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio repuntó un 1,1% luego de que la debilidad del yen ayudó a llevarlo a sus niveles más altos desde agosto del 2015.

Los mercados de China y Corea del Sur estaban cerrados por unos feriados locales. El índice Hang Seng de Hong Kong se fortaleció un 1,9% luego de que reanudó sus operaciones tras un feriado el lunes.

El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, agregaba un 0,3% a 93,839. Frente a la moneda japonesa, el dólar ganaba un 0,3% a 113,11 yenes. El euro cedía un 0,2% a US$1,1709.

En los mercados de materias primas, el crudo extendía las pérdidas del lunes, cuando un aumento en la actividad de perforación en Estados Unidos y un mayor bombeo de la OPEP frenaron un alza de precios que anotó su mayor ganancia en 13 años para un tercer trimestre.

El crudo Brent de Londres caía un 0,4%, a 55,90 US$ por barril, y los futuros del petróleo en Estados Unidos retrocedían un 0,3%, a US$50,42 por barril.

En Wall Street el lunes, las acciones estadounidenses comenzaron el cuarto trimestre en una nota fuerte, cuando los tres principales índices cerraron en máximos históricos después de que unos datos subrayaron la fortaleza de la economía estadounidense.

La actividad fabril en Estados Unidos subió a un máximo de más de 13 años en septiembre por un fuerte incremento de los nuevos pedidos y de los precios de las materias primas, lo que apunta a una fortaleza subyacente en la economía pese a que los huracanes Harvey e Irma habrían afectado al crecimiento en el tercer trimestre.

Autores

Reuters