Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil acusa a frigoríficos BRF y JBS de sobornar a inspectores
Viernes, Marzo 17, 2017 - 13:24

La investigación, conocida como "La carne es débil", ha descubierto unos 40 casos de frigoríficos que habrían sobornado a inspectores y políticos para que pasaran por alto prácticas antihigiénicas, como el procesamiento de carne podrida.

Curitiba. La Policía Federal de Brasil allanó el viernes decenas de oficinas de procesadores de carne, incluyendo las de los gigantes JBS y BRF, tras dos años de investigar supuestos sobornos a reguladores para que relajaran sus controles.

La investigación, conocida como "La carne es débil", ha descubierto unos 40 casos de frigoríficos que habrían sobornado a inspectores y políticos para que pasaran por alto prácticas antihigiénicas, como el procesamiento de carne podrida y plantas en funcionamiento con trazas de salmonella.

El investigador policial Mauricio Moscardi Grillo dijo que hay pruebas de que algunas empresas manipularon certificados de carne para exportar a España e Italia, lo que eleva el riesgo de restricciones en el extranjero al importante sector brasileño de producción de proteínas.

La policía dijo que detuvo a tres empleados de BRF, dos empleados de JBS SA y 20 funcionarios públicos. Las acciones de JBS, el mayor productor de carne del mundo, y BRF, el mayor exportador de aves de corral, caían más del 7% la bolsa de Sao Paulo.

JBS dijo en un comunicado al mercado de valores que tres de sus plantas y uno de sus empleados fueron blanco de la investigación, pero no sus ejecutivos y la sede central. La compañía dijo que siguió rigurosos estándares de calidad y regulaciones sanitarias. BRF no comentó inmediatamente la investigación.

En una comunicado, la policía dijo que desplegó más de 1.100 efectivos en 194 redadas y que se cursaron 38 órdenes de detención en seis estados brasileños. La mayor operación de búsqueda y captura de la institución, agregó.

La investigación a la industria alimentaria es la última de varias pesquisas sobre corrupción en Brasil de un poder judicial cada vez menos complaciente con el gobierno y las grandes empresas, en medio de la indignación de gente que sufre una grave recesión económica.

Autores

Reuters