Los envíos fueron por 1,664 millones de dólares al cierre del año pasado, informó el nuevo presidente de la Canaintex, Rafael Zaga; la industria solicitó no reducir el próximo año el arancel de 25% a las importaciones de productos textiles de países con los que no hay acuerdo comercial.
Ampliar la capacidad de generación y de transmisión, además de despejar la controversia con EU y Canadá es crucial para destrabar muchas inversiones asociadas al nearshoring, afirma Antonio del Valle, del CMN.
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) señaló que el objetivo de este nuevo decreto "es precisar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretaciones diversas".
La compañía salmonera Cooke Aquaculture que opera en Chile, manifestó que “la resolución del Tercer Tribunal Ambiental revela una denegación de justicia. Además, la institución fiscalizadora presentó cargos contra otra empresa acuícola, que arriesgaría una multa de hasta US$ 5,6 millones.
“Diversos especialistas refieren que el ritmo de deforestación y crecimiento de la superficie de aguacate se ha magnificado del 2005 al 2021, lo que puede generar cifras muy preocupantes, por la falta de regulación adecuada, políticas públicas, así como de acciones de protección y preservación ambiental”, argumenta en peticionario.
Su conformación obedece a tres factores principales, el auge del nearshoring, la implementación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, así como la aplicación de tecnología verde en el sector industrial.
Washington estima que la tecnología estadounidense tiene el potencial para la explotación de los yacimientos mexicanos, cuyo desarrollo es más complejo por estar en sustratos arcillosos y no en salares.
Según Pan American Silver, por ejemplo, la violencia en México está documentada y ha ido en aumento, a la vez que los conflictos entre los cárteles de la droga y los enfrentamientos violentos con las autoridades no son infrecuentes. Las operaciones en su mina Dolores, en el estado de Chihuahua, se interrumpieron temporalmente en 2018 como resultado de dicha violencia y la amenaza de violencia en las carreteras de acceso a la mina.
Trudeau, quien entre el lunes y el miércoles estuvo en México con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, agregó en rueda de prensa que se mantiene “optimista” sobre la respuesta del mandatario mexicano respecto al trabajo con las empresas canadienses en el país latinoamericano. Previamente, el presidente López Obrador dijo que había acordado con su par canadiense dialogar con las empresas canadienses inconformes con las políticas de su gobierno.
El Panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece.
Los tres países organizarían a principios de 2023 un foro sobre semiconductores para aumentar la inversión en la estratégica industria de alta tecnología. Esto significaría coordinar el mapeo de la cadena de suministro de semiconductores para identificar las necesidades y oportunidades de inversión en la fabricación de chips que se utilizan en todo, desde las telecomunicaciones, a la fabricación de automóviles y defensa.
"Es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe", dijo López Obrador al mandatario estadounidense, quien estuvo acompañado por varios de sus colaboradores. "Presidente Biden: usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano".
La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y el Comité Fronterizo de Obreras y Obreros, A. C. presentaron la petición mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá.
El objetivo de la Cumbre de América del Norte es analizar distintos temas; tales como la diversidad, equidad, inclusión, cambio climático, medio ambiente, competitividad de la región, migración y desarrollo, salud y seguridad.
Los programas canadienses de trabajo temporal para migrantes otorgan demasiado poder a los empleadores, eso permite que les paguen menos del salario mínimo o que los mantengan viviendo en condiciones inhumanas, dice el mayor sindicato de ese país.
El fondo canadiense llegó a un acuerdo con el grupo controlador de la empresa -las familias Moller, Quevedo, del Río y Elberglanzar- para alcanzar a través de la OPA por lo menos el 36% de la propiedad de Hortifrut, y apuntando a conquistar el 49,9%.
Los 19 proyectos eléctricos destinados para cuatro comunas de la región de Los Ríos, serán retomados tras un acuerdo logrado entre ambas entidades. Hace una semana habían sido cancelados por diferencias de opinión entre las empresas eléctricas y el Ministerio de Energía.
En octubre de 2022, la chilena Desarrollos Mineros Aura presentó una serie de demandas en contra de las firmas mineras canadienses Tres Valles y de Anglo American Sur por concepto de daño emergente, lucro cesante y daño moral extracontractual.
Según el gobierno canadiense, los sancionados Gilbert Bigio, Reynold Deeb y Sherif Abdallah utilizan su estatus "para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas".
Washington solicitó en julio consultas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), alegando que las políticas energéticas del presidente Andrés Manuel López Obrador discriminaban a las empresas estadounidenses y violaban el pacto comercial de Norteamérica. Canadá se unió poco después.
El mandatario conversó el lunes con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, quien advirtió que Washington podría recurrir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TMEC, por la decisión de México de eliminar gradualmente el uso de maíz transgénico para 2024.