Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: estos sitios te ayudan a gestionar tu futuro profesional
Martes, Diciembre 26, 2017 - 14:50

Las plataformas permiten a los estudiantes conocer si podrán estudiar la carrera que quieren, en la universidad que les guste.

Tras conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2017, aparecen las preguntas: ¿Cuánto saqué? ¿Dónde puedo estudiar? ¿Me alcanza? Son algunas de las interrogantes de los egresados de cuarto medio. Para resolver esto, dos estudiantes de 20 años crearon dos plataformas digitales gratuitas que permiten a toda persona decidir su futuro profesional absolutamente empoderado.

Con una muy mala experiencia post PSU, donde tuvieron que investigar muchas cosas en terreno y análogamente, Ignacio Soffia y Emilio Villagran decidieron que nadie más debía sufrir esta falta de información. Con eso en mente, crearon dos plataformas, Tuniversidad.cl y Pondera.cl.

La primera, es un verdadero “Google universitario” el que mediante Inteligencia Artificial (llamada Newton) ayuda a los estudiantes indecisos a escoger su futuro profesional (qué carreras en qué universidades) basándose en su historial de puntajes, intereses y conocimientos específicos de materias.

La segunda es Pondera.cl, sitio web que permitirá a todo quien lo ocupe tener una proyección real de qué carrera –y en qué casa de estudios- podrán estudiar ya que la plataforma consolida todos los resultados (y puntajes de corte) en un solo lugar.

¿Cómo funciona?

La gracia del desarrollo de ambos proyectos es que funcionan alineados, linkeados, unidos, como hermanos. Tuniversidad.cl te entrega la posibilidad de saber qué universidad ofrecen qué carreras, su ubicación y poder contar con una entidad que te puede ayudar a decidir tu futuroo; mientras que Pondera.cl, te va a entregar una real ubicación –en base a tu puntaje- de en qué casa de estudios vas a quedar y si pasas el corte de la carrera que anhelas.

“Cuando nosotros dimos la PSU no teníamos cómo saber en dónde estábamos con nuestra ponderación en comparación con otros estudiantes, como tampoco teníamos acceso a saber qué carreras impartía cada universidad. Por eso creamos Tuiversidad y Pondera. Funcionan juntas y separadas, la gracia es la información real que ambas aportan a los estudiantes: conocer a ciencia cierta qué pueden estudiar y dónde. Te alivia la ansiedad, desde tu casa o celular”.

Autores

AméricaEconomía.com