Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Pacífico
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:

Fuente: iStock
EE.UU. y China declaran tregua tecnológica en guerra de aranceles

Luego de una escalada de gravámenes, el fin de semana ambos países anunciaron que excluirán de más impuestos punitivos al comercio de semiconductores, mientras que Washington también excluirá a ciertos productos electrónicos, al menos temporalmente.

Foto Reuters
Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de guerra comercial

Autoridades de ambos países han convergido en la defensa del multilateralismo y del sistema de comercio internacional basado en reglas, con el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Fuente: Observatorio de la Política China
China responde a Trump y elevará al 125% desde mañana los aranceles a productos de EEUU

Pekín "ignorará" nuevas subidas de aranceles de EEUU e insta a Washington a resolver las diferencias mediante el diálogo.

Fuente: AP
Trump acusa a China de ignorar el tráfico de fentanilo y eleva aranceles hasta el 145%

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Foto Reuters
Guerra comercial: los aranceles de Trump entran en vigor

El presidente de EE.UU. ha restado importancia a la caída de los mercados y ha dado a los inversores señales contradictorias sobre si los aranceles se mantendrán a largo plazo, al describirlos como "permanentes", pero también alardeando de que están presionando a otros líderes para que pidan negociar.

Foto Reuters
Guerra comercial: Estados Unidos eleva aranceles a China hasta el 104%

Donald Trump había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este, implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50%.

Foto Reuters
Trump amenaza a China con aplicar un arancel adicional del 50%

Esto en respuesta a las tarifas de 34% a las importaciones estadounidenses impuestas por el gigante asiático.

Fuente: Alcaldía de Bogotá
¿Cómo afectan los aranceles de Trump a la economía colombiana?

La escalada comercial entre EE. UU. y China ya dejó en rojo a las bolsas del mundo y hundió el precio del petróleo. En Colombia, el impacto empieza a sentirse en Ecopetrol.

Foto Reuters
Guerra comercial: China contraataca con amplios aranceles a los productos de EE.UU.

La nación asiática impondrá tarifas adicionales del 34% sobre todos los productos estadounidenses y restricciones a la exportación de algunas tierras raras. 

Fuente: Reuters
Comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras imposición de nuevos aranceles de Trump

El decreto de Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que Estados Unidos puede imponer aranceles del 25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano a partir del 2 de abril.

Fuente: El Universo
Creciente popularidad de Temu y Shein afecta ventas en tiendas de ropa de Ecuador y el mundo

Las ventas han registrado una disminución de entre el 15% y 30%, según vendedores consultados en Ecuador. Sector textilero explica situación.

Fuente: El Economista
China gana participación en producción global de vehículos ligeros

En contraste, entre 2023 y 2024, América del Norte retrocedió su cuota de 16,4 a 16,2% de las unidades ensambladas en el mundo.

Foto MDTR
Bolivia cada vez más cerca de exportar sorgo a China tras firmar protocolo de requisitos fitosanitarios

El documento no establece volúmenes cerrados de sorgo, lo que abre la posibilidad de que los productores exporten “cantidades grandes”.

    Fuente: BYD
    BMW se enfrenta a BYD por registro de la marca Mini en Chile

    Luego que la empresa china decidiera presentar una solicitud para el registro de la marca BYD Dolphin Mini en el país austral, BMW se opuso argumentando que esto induciría a error a los consumidores.

    Fuente: Grok
    China destruiría cinco millones de cajas con cerezas chilenas tras incidente con buque de Maersk

    A principios de marzo, China rechazó todo el cargamento del barco, avaluado en más de US$ 120 millones, mencionó el sitio Asia Fruit.

    Fuente: Renta4
    Juan Carlos Ureta, de Renta 4: “Hoy estamos frente a una guerra de infraestructura entre EE.UU. y China"

    El presidente del banco de inversiones español desmiente una inminente recesión global por los aranceles de Trump y cree que la carrera por la inteligencia artificial tiene un largo camino por recorrer.

    Fuente: SNI
    Perú: gremio industrial exige a Indecopi aplicar medidas antidumping al acero chino

    La Sociedad Nacional de Industrias de Perú justifica el paquete de medidas en el hecho que los tubos de acero laminado en caliente procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional.

    Fuente: Pixabay
    Desplome de precios internacionales y crisis por buque varado afectan a la cereza chilena

    Según un estudio de Colliers, la temporada de cerezas 2024/2025 dejó pérdidas para los productores chilenos por un estimado de US$ 1.500 millones y podrían incrementarse. 

    Fuente: Reuters
    Trump desvela que hay cuatro interesados en hacerse con las operaciones de TikTok en EE.UU.

    El mandatario estadounidense aún no revela la identidad de los interesados ni por cuál de estos sentía mayor preferencia.