"Claramente, las necesidades de abastecimiento de carne vacuna por parte de China son crecientes", explica un informe del Mercado Ganadero RosGan.
"Las oportunidades de negocio entre China y Brasil están creciendo enormemente. Confiamos en que coincidan las necesidades de Brasil y las capacidades de China como proveedor", indicó Hennel, tras destacar el gran éxito que han alcanzado los productos fabricados conjuntamente entre ambos países.
Expo E-Movilidad Panamá 2023 contó también con la presencia de firmas del sector de otras naciones como Alemania, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido y República de Corea.
Uno de los principales objetivos del Gobierno colombiano para los próximos cuatro años, según el Plan Nacional de Desarrollo presentado este mes por el presidente Gustavo Petro, es avanzar en la transición hacia las energías limpias, con especial énfasis en el tema de movilidad.
El ministro de Economía se reunió en la ciudad india de Bengaluru con Wang Dongwei, con quien avanzó en "el fortalecimiento de las relaciones bilaterales", la búsqueda de financiamiento para obras de infraestructura y el refuerzo de las reservas internacionales.
Para conseguir inversiones el país debe ahuyentar el fantasma de los paneles comerciales y garantizar el abasto energético, afirma Luis Manuel Hernández, presidente del Index.
La fiscal general indicó que durante la fase de investigación se han realizado hasta una decena de requerimientos de cooperación internacional con las autoridades de países como Belice, China, Estados Unidos, España, Panamá y Suiza, "documentos que han seguido llegando a esta institución hasta esta misma semana".
Se trata de un proyecto cercano de desalinización de agua salobre, construido por la empresa State Grid, filial de la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China, mediante ósmosis inversa, que puede purificar 80 toneladas de agua potable diariamente, para satisfacer cerca de 800 familias indígenas.
La negociación del TLC con China inició en febrero de 2022, tras una visita del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, al país asiático con ocasión de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
De manera conjunta con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Huawei busca mediante "Spark" ayudar a las startups a explotar sus capacidades en sus diferentes etapas de desarrollo, así como ampliar sus oportunidades de acceso tecnológico para contar con recursos en la nube.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con empresarios locales para avanzar en proyectos que incluyen electrificaciones, modernización, suma de vagones y mantenimiento para las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.
China es uno de los principales mercados para la fruta fresca chilena y los exportadores chilenos buscan ampliar las oportunidades en ese país, primer destino de la cereza producida en los valles de la zona centro-sur, que recibe el 88% de la producción anual, lo que equivaldría esta temporada a 83 millones de cajas de cinco kilos.
Las exportaciones de no cobre alcanzaron US$ 5.945 millones, un 25% más que en comparación a enero de 2022, con 8 de las 16 regiones del país anotando alzas en sus ventas al exterior en el periodo reportado.
Desde China, México importa principalmente teléfonos, dispositivos de cristal líquido, computadoras, circuitos electrónicos integrados, partes para computadoras, autopartes, partes para televisores y circuitos impresos, mientras que EU es uno de los principales exportadores de bienes y servicios que llevan incorporada propiedad intelectual.
"La región ve la iniciativa como un medio para un mayor acercamiento, con los avances y retrocesos derivados de las presiones de Washington. Pero la propia realidad de un mundo cada vez más multipolar marca la importancia del incremento de los acuerdos y de la cooperación entre nuestros países, con China, a partir de la Franja y la Ruta", sostiene experto argentino.
Las grandes empresas estatales de generación de energía de China siguen comprometidas con la estrategia de transición energética del país y son las mayores inversionistas en energía renovable, dijo Fitch Ratings, y añadió que la licitación activa de las empresas es un buen augurio para nuevas instalaciones en 2023.
La firma china detalla cómo ha ido creciendo en países del Cono Sur durante 2023 y qué proyecciones hay para este 2023. Las condiciones, dice el ejecutivo, están dadas y no hay vuelta atrás, con Chile y Brasil van a la delantera y un México que es el gran rezagado. El desafío adicional para el mercado será crecer también en servicio post venta y reúso y reciclaje de los paneles solares.
En una entrevista concedida, Santos afirmó que Brasil y China pueden aprovechar los puntos fuertes del otro en algunos sectores tecnológicos, como el caso de la aviación brasileña o la industria de la tecnología de Internet china.
Se pronostica que el beneficio neto de 2022 de la compañía haya oscilado entre unos US$ 2.370 millones y US$ 2.500 millones, marcando un aumento interanual del 425,42 al 458,26%, según un informe de la compañía sobre sus previsiones de rendimiento dado a conocer esta semana.
Según la Administración Estatal de Inmigración, a partir del 8 de enero de 2023 China reanudó la aceptación y aprobación de las solicitudes por parte de ciudadanos chinos de pasaportes ordinarios con fines de turismo y de visita de amigos en el extranjero. El Ministerio de Cultura y Turismo, por su parte, informó que, a partir del 6 de febrero, China pondrá en marcha un programa piloto para reactivar los viajes en grupo al extranjero.
La empresa china generará 800 empleos y producirá hasta 800.000 sets de asientos automotrices anualmente.