Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo las mujeres pueden ascender sin miedos en su carreras profesional
Martes, Marzo 7, 2017 - 12:42

Si bien la mayoría de empresas no discrimina por género en puestos de jefatura, las postulaciones de mujeres están un 25% por debajo de los hombres.

Al momento de seleccionar altos cargos o gerenciales, la mayoría de las empresas actualmente no discrimina por género. Así lo sostuvo Nélida González, gerente de Reclutamiento y Selección de GrupoExpro.
 
Según la ejecutiva de la compañía de recursos humanos, “hoy en día, cuando presentamos ternas de preselección para un alto cargo a las compañías, éstas no eligen considerando si es mujer u hombre, sino según las capacidades del candidato”.
 
De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 45% de los puestos de alta dirección o ejecutivos son ocupados por mujeres en Chile.
 
Sin embargo, aún para los altos cargos y gerenciales, las postulaciones de mujeres están un 25% por debajo de los hombres, advierte González. “Muchas mujeres se autolimitan y no postulanporque creen que un alto cargo les demandará tiempo que deberán restar a su familia. Esto se soluciona delegando funciones dentro del hogar y en el trabajo. Si la mujer se focaliza en el trabajo en jornada laboral, puede tener tiempo para todo”, explica González.
 
Según la ejecutiva, la mujer que ocupa alto cargo es más observadora con los detalles, y eso le otorga una buena lectura del contexto y los distintos actores con los que se relaciona la empresa como el sector sindical y organizaciones sociales. Esta empatía, le permite tener una buena manera de negociar y expresar sus decisiones.

“Como la mujer habitualmente debe compatibilizar trabajo con hogar, trata de ser eficiente con el tiempo, y por esto, es ejecutiva. Normalmente, en las reuniones de gerentes es la que impulsa que se tome una decisión o definición de próximos pasos”, explica.
 
Ascender sin miedos

Según la gerente de GrupoExpro, la mujer no debe autolimitarse para ascender. “La clave está  en equilibrar los tiempos asignados a hogar, aficiones personales y trabajo. La incorporación del hombre a la gestión del hogar, está ayudando a que la mujer asuma cargos altos. Así, en caso de alguna demanda laboral extra de la mujer -como viajes-, su pareja puede hacerse cargo de la casa y los hijos”, explica. Por esto, en una entrevista laboral para un alto cargo, es bueno que la mujer especifique que cuenta con una red de apoyo en las funciones del hogar.
 
Según la experta, para postular con éxito a un alto cargo, la mujer debe expresar seguridad en sus capacidades, y exhibir sus rasgos de empatía como observadora detallista del contexto y preocupada por las personas, lo que facilita que realice negociaciones con distintos actores al ocupar un alto cargo.
 
También debe mostrar su capacidad para dirigir y tomar decisiones complicadas en momentos críticos. Para esto puede relatar episodios de su experiencia laboral que demuestren este rasgo.
 
Si la mujer busca ascender dentro de la empresa donde trabaja, debe asumir sin miedos el desafío de nuevas responsabilidades cuando se presenta la oportunidad, como coordinaciones o jefaturas en reemplazo del titular. Esto le permitirá mostrarse a sí misma y a los demás sus competencias de gestión y dirección.

Foto: Pexels.com

Autores

AméricaEconomía.com