Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo volverse importante para su empresa
Lunes, Abril 25, 2016 - 11:27

Si el profesional es altamente empleable, le será más fácil permanecer en la empresa aun cuando existan cambios, acceder a nuevas posiciones, o encontrar un nuevo trabajo fuera de ella.

La seguridad laboral en tiempos de crisis como el actual es una de las mayores preocupaciones para los profesionales y ejecutivos. Los años dorados de Chile en los que crecía por sobre el 4% han quedado en el pasado y es momento de afrontar una época de incertidumbre financiera y laboral.

Carolina Riquelme, gerente general de Lee Hecht Harrison (LHH), considera que que pese al panorama incierto, muchos colabores se han vuelto prioritario para sus organizaciones. Pero no se debe desconocer que  “el mercado de trabajo está en constante cambio; como profesional uno tiene que ser ágil y adaptarnos para permanecer vigentes, con las habilidades y competencias que se requiere”.

Y es que un colaborador de cualquier nivel de responsabilidades en la organización, puede convertirse en alguien 100% empleable. Cuando las empresas, cada día, exigen más productividad y eficiencia, es muy importante que los ejecutivos aporten al logro de los objetivos corporativos, con su trabajo y con ideas.

“Un empleado debería ser aprendiz de por vida, aumentando y actualizando sus conocimientos, aprendiendo nuevas tecnologías, viendo cuales son las mejores prácticas en su área e industria, en Chile, en Latinoamérica y en el mundo”, enfatiza Riquelme.

Recomendaciones

Una de las recomendaciones básicas es que la persona, no solo en los cargos ejecutivos, debe estar dispuesta a hacer un esfuerzo adicional y autogestionar su éxito.

Puede investigar si hay eventos en que puede participar o capacitaciones online relacionado a lo que se nota como importante o emergente. Es relevante que sepa trabajar en equipo y que las relaciones con los colegas sean adecuadas. Esto no quiere decir que tenga que aspirar a puestos superiores únicamente, también puede “crecer hacia el lado”, ya que así aportará más valor a la empresa.

Ante procesos de cambio como fusiones, adquisiciones y re-estructuraciones, surgen muchas desvinculaciones en todos los niveles, por lo tanto es siempre un deber de todo profesional estar preparado y revisando constantemente su carrera profesional, a fin de ir cada año fortaleciéndola con nuevas experiencias.

Si el profesional es altamente empleable, le será más fácil permanecer en la empresa aun cuando existan cambios, acceder a nuevas posiciones, o encontrar un nuevo trabajo fuera de ella. Tendrá la mentalidad, fortalezas, competencias y conocimientos que son atractivos para un empleador.

Foto: Pexels

Autores

Lanación.Cl