Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce al ganador del Gran Desafío de la Inversión en Héroes Fest 2017
Viernes, Diciembre 1, 2017 - 15:30

Comproagro.com tendrá la oportunidad de representar a Colombia en el INCmty 2018 en México.

Comproagro.com, la plataforma virtual que elimina los intermediarios entre los productores campesinos y el consumidor final, ganó el Gran Desafío de la Inversión, efectuado durante la segunda jornada del Héroes Fest 2017 que se celebra en la Universidad Javeriana de Bogotá.

El emprendimiento, una idea de negocio de la joven Ginna Alejandra Jiménez, repitió a nivel nacional el triunfo obtenido durante el Gran Desafío de la Inversión regional, realizado en septiembre pasado en Tunja.

Comproagro.com recibió el puntaje más alto de los tres emprendimientos finalistas del reto, entre los que se encontraba también Bioin Soluciones, una herramienta tecnológica que permite suministrar anestesia intravenosa de una manera más efectiva y segura, y GodOiL, empresa que por medio de la producción de compuestos de extractos vegetales logra transformar fuentes hídricas y suelos contaminados con hidrocarburos.

Los finalistas recibirán, por parte de la Corporación Ventures, asesorías y mentorías en temas como alistamiento financiero, visibilidad mediática por medio de la publicación de sus historias en la Revista Dinero y el acercamiento con inversionistas interesados en sus iniciativas.

Adicionalmente, Comproagro.com, como ganador del Gran Desafío, tendrá la oportunidad de representar a Colombia en el INCmty, el festival de emprendimiento más grande de Latinoamérica, que se realizará en Monterrey, México, en noviembre de 2018; apoyo otorgado por la Asociación de Emprendedores de Colombia (ASEC).

El éxito del ganador

Comproagro.com, es la idea de negocio de Ginna Alejandra Jiménez, una joven de 19 años quien, junto a su familia, todos agricultores de Toca, Boyacá, decidió apostarle a una solución que les permitiera a ellos y a los demás productores de su región, dejar de perder utilidades por culpa de los intermediarios que, de acuerdo con la emprendedora, se quedan con el mayor porcentaje de la ganancia, afectando significativamente el trabajo y la calidad de vida de los campesinos.

Así nació en 2014 su plataforma web que conecta, totalmente gratis, a los productores con sus consumidores finales, quienes realizan las tracciones de compra y venta de manera directa.

Adicionalmente, Comproagro.com desarrolló un centro de acopio que le da valor agregado a los productos de cientos de pequeños agricultores de Boyacá, para venderlos al por mayor en almacenes de grandes superficies, como el Éxito.

En la actualidad, la plataforma tiene más de 5.000 registros entre productores y compradores y vende al mes más de 50 toneladas de alimentos.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn