Pasar al contenido principal

ES / EN

Consejo para pymes: trae tu carga desde China por US$1
Miércoles, Octubre 25, 2017 - 14:29

La opción de emprender surge como una alternativa viable para crear un negocio y lograr la independencia financiera. Pero ¿cómo hacerlo?

El débil andar de la economía local, los efectos estacionales y el actual nivel de desocupación en Chile, hacen que la alternativa de emprender se convierta en toda una realidad. ¿Pero cómo hacerlo? Aunque suene irrisorio, hoy se puede armar un negocio sin moverse del escritorio y hasta traer una carga con productos desde China por US$1.

“Lo único que debe hacer el importador es manejar los datos de su importación brindados por su proveedor e ingresar el requerimiento tal como uno realiza una búsqueda de un pasaje aéreo. Shippter.com surge en base a la urgente necesidad de tecnologizar y transparentar un mercado con grandes asimetrías de información y donde la última gran innovación fue el container hace más de 50 años”, dice Martin Díaz CEO de Shippter.com

Shipter.com es una revolucionaria plataforma digital funciona como un motor de búsqueda que aglomera proveedores de servicios de logística internacional, permitiendo en cosa de segundos, comparar tarifas, reservar espacios en buques de carga y manejar una importación online de principio a fin. Es la primera en su tipo en nuestro país y opera de manera muy parecida a las plataformas de búsqueda y compra de pasajes aéreos. 

La diferencia está en que en vez de ingresar un requerimiento para el movimiento de una persona natural, se hace para el movimiento de carga. Muy fácil y rápido, moderniza el mercado y transparenta los precios e itinerarios de cara al importador. ¿Lo mejor? Shippter.com ofrece la posibilidad de traer una carga de un metro cubico de cualquier pyme al increíble precio de 1 dólar. 

“La oferta consiste en una tarifa de un dólar por metro cúbico por concepto de flete internacional desde los puertos chinos de Shenzhen, Ningbo, Shanghai y Yantian. Es importante considerar que existen costos en el puerto de destino tales como la desconsolidación de la carga. Esta promoción tiene principalmente dos objetivos. Por un lado, incentivar empresas que aún no importan a aventurarse a importar; y por otro, impulsar a empresas importadoras a comenzar a realizar importaciones de manera completamente digital”, dice Martin Díaz.

Y agrega: “He escuchado mucho el concepto erróneo que para realizar una importación es necesario llenar un contenedor con carga. Con esta promoción justamente intentamos dar a entender que uno puede realizar una importación sin necesidad de tener que llenar un contenedor y a costos realmente accesibles”, concluye el CEO de Shippter.com.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

AméricaEconomía.com