Pasar al contenido principal

ES / EN

Consejos para enfocarse en el trabajo desde la oficina y en casa
Lunes, Febrero 7, 2022 - 14:13

En estos nuevos sistemas laborales híbridos, es importante ir recuperando la capacidad de concentrarse y cumplir con lo que se propone para poder disfrutar del tiempo libre sin culpas.

De acuerdo con una investigación realizada por RescueTime, una aplicación que registra automáticamente el tiempo que las personas pasan en páginas web, aplicaciones, etcétera, el “trabajador de conocimiento” (escritores, creativos, diseñadores, directores de proyectos, entre otros) se enfrenta a muchas distracciones. Lo cierto, es que un 40% de las personas no logra concentrarse más de 30 minutos seguidos en un día laboral.

En los últimos meses se han comenzado a implementar en las diferentes empresas la modalidad híbrida -donde se mezcla el trabajo laboral de forma remota y presencial- lo que en algunos casos los lapsus de concentración y atención son más complejos, ya que el lugar de trabajo no siempre es en el mismo sitio.

Paola Veloso, sales management de Visma Latinoamérica, empresa de soluciones para recursos humanos, señala que “la pérdida de tiempo tiene como consecuencia la generación de estrés, desmotiva y hace sentirse mal consigo mismo en trabajos y las carreras. Es importante entrenar la mente para que se pueda enfocar con mayor facilidad y poder recuperar el control sobre el tiempo de trabajo y lograr que lo importante le gane a lo urgente”, explica.

En este sentido, la experta en RR.HH entrega 7 recomendaciones claves para enfocarse mejor en el trabajo:

1. Conocer la curva de concentración: Muchas personas están más enfocadas por la mañana, pero luego caen rápidamente en la distracción que puede durar la mayoría de las horas laborales claves. Por ello, es importante reconocer la curva de concentración que refleja las necesidades únicas de cada personalidad. Un ejemplo válido es registrar cuáles son los horarios de mayor concentración, esos en que la persona siente que fluye, y detectar en cuáles están más disperso.

2. Revisar mail y otros canales de comunicación en tandas: Al recibir un mail, se suele cre que es conveniente responder cuando mejor me convenga, ya que con frecuencia se responden los mensajes en poco tiempo para así demostrar estar atentos al trabajo. Sin embargo, esta instantaneidad está mermando la capacidad de ser productivos, de concentrarse en una tarea y avanzar en ella con la menor cantidad de interrupciones posible. Para evitarlo, se recomienda establecer horarios específicos para revisar el mail, mensajes instantáneos y las redes sociales.

3. Alejar el celular y silenciar notificaciones: Mientras se está concentrado en una tarea, es aconsejable dejar el celular fuera de vista, ya que el solo hecho de tenerlo a mano afecta el desempeño. Además, se puede activar el “modo avión” en el teléfono, usar el plugin Gmail Inbox Pause para pausar la recepción de mails por unas horas y activar aplicaciones como, por ejemplo, StayFocusd que limita el tiempo en sitios web.

4. Designar horarios para las tareas del hogar: Según expertos, entre las tres principales distracciones del trabajo desde casa están la tentación de relajarse, las tareas del hogar y la necesidad de responder a las demandas inmediatas de familiares, compañeros de casa y mascotas. Para evitar el impulso de ponerse a ordenar la casa, se sugiere dedicarse a los quehaceres del hogar antes y después del horario laboral: establecer días y momentos específicos para limpiar la cocina, el baño o sacar la basura, para así frenar su impulso de empezar a hacer limpiezas profundas en medio del día.

5. Trabajar por bloques temáticos. Para dejar de pasar constantemente de una actividad a la otra, es recomendable probar diferentes enfoques. Por ejemplo, dedicar bloques de 2 a 3 horas cada día para abordar una tarea y luego de ese tiempo pasar a otra. O también, designar uno o varios días a la semana para enfocarte exclusivamente en una tarea o un tema.

6. Toma recesos para relajarse sin culpa: Existen personas que sienten que están trabajando en todo momento, sin separar lo laboral de lo personal. Por eso se sugiere establecer horas específicas para comenzar y terminar el trabajo, para luego darse permiso de disfrutar momentos de relajación libres de culpa antes y después de esos horarios. “Y para incrementar la motivación, agendar recesos durante el día de duraciones similares a los que tomaríamos si estuviéramos en la oficina” dice la experta de Visma Latinoamérica.

7. Cuida del cuerpo y mente: Está comprobado que dormir bien y practicar mindfulness (técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar) ayuda a mejorar la concentración. Aquellos que han mantenido una rutina de sueño saludable a lo largo de la semana, especialmente el jueves a la noche (que es cuando empieza a declinar el cuidado del sueño), pueden estar más enfocados y ser capaces de manejar el estrés.

Foto. Unsplash.com 

Autores

AméricaEconomía.com