Pasar al contenido principal

ES / EN

Convocan a startups peruanas a participar de Start Tel Aviv 2017
Martes, Julio 4, 2017 - 09:24

Se buscan soluciones innovadora para el servicio a las comunidades, desafíos sociales e innovación urbana.

El Ministerio de la Producción (Produce) y la Embajada de Israel en Perú convocan a las startups peruanas a participar de la cuarta edición del concurso nacional donde competirán por una vacante para asistir al Encuentro Internacional de Start Tel Aviv 2017.

El ganador asistirá con todos los gastos pagados a dicho encuentro mundial que reunirá en Asia a emprendedores innovadores de más de 20 países durante los primeros días de septiembre.

El concurso se desarrollará en torno al tema "Innovación para un Mejor Mañana" y está dirigido a startups de tecnología que cuenten con una solución innovadora para el servicio a las comunidades, desafíos sociales e innovación urbana.

El líder de la startup ganadora representará al Perú en Start Tel Aviv 2017, que se desarrollará en Israel durante el “DLD - Tel Aviv Innovation Festival 2017”, evento mundial que se realizará del 3 al 7 de septiembre en la ciudad del mismo nombre.

En el evento se desarrollarán encuentros y conferencias enfocadas en la innovación digital, tecnológica social y urbana. El premio incluye pasajes, alojamiento, alimentación y movilidad. "El ganador peruano podrá sumergirse en el ecosistema israelí, potenciar su negocio y buscar la internacionalización”, añadió Produce.

Como se sabe, Tel Aviv es el centro de desarrollo de alta tecnología e innovación, con un ecosistema local de talento tecnológico a nivel mundial, donde convergen multinacionales líderes y cientos de startups.

Plazos y requisitos

La convocatoria para las startups peruanas está abierta del 3 hasta el 31 de julio de 2017 y las postulaciones se pueden realizar a través de StartUp Perú (www.start-up.pe) y Produce (www.produce.gob.pe).

Pueden participar equipos de emprendedores y/o empresas que cuenten con un producto, servicio o forma de comercialización innovadora con impacto social. Los proyectos deberán sustentarse en el uso intensivo de tecnologías y/o que las innovaciones tengan su origen en procesos de investigación científica o desarrollo tecnológico previamente realizados.

Asimismo, los postulantes deben contar con un producto mínimo viable (MVP) y un buen nivel del idioma inglés. El resultado se dará a conocer el próximo 10 de agosto. Cabe indicar que la startup oChat representó al Perú durante el Start Tel Aviv 2016.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.