Pasar al contenido principal

ES / EN

Corea del Sur apoyará a Uruguay en temas de transporte y logística
Lunes, Octubre 2, 2017 - 08:58

Comprende la realización de un diagnóstico de situación, recomendaciones de políticas y seminarios y talleres de intercambio.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios de transporte y logística, el gobierno uruguayo inició el proceso de elaboración de un plan a mediano y largo plazo que integrará de forma eficiente las distintas modalidades de transporte.

Para la preparación del plan se contará con la cooperación del gobierno de  la República de Corea, a través del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP, por sus siglas en inglés), que compartirá sus experiencias y conocimientos en la materia.

Esta semana, un equipo de técnicos integrado por representantes del Korea Eximbank,  Korea Transport Institute (KOTI) y Korea Engineering Consultants Corporation (KECC), visitó el país para dar comienzo al proceso de asistencia técnica de seis meses que comprenderá la realización de un diagnóstico de situación, recomendaciones de políticas y seminarios y talleres de intercambio.

Del evento inicial participaron el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Jorge Setelich, la directora general de Secretaría, Alba Florio, el director nacional de Planificación y Logística, Pablo Genta y el embajador de la República de Corea en Uruguay, Hanjun Yoo, además de otras autoridades y técnicos del MTOP, OPP, ANP, AFE e INALOG.

El subsecretario de Transporte remarcó la importancia de la instancia y destacó el avance que ha tenido la República de Corea en el desarrollo integrado de su sistema de transporte y logística, a partir de la inversión en investigación y desarrollo.

Hoy en día, Corea presenta “infraestructuras que en el mundo son de avanzada”. Además, Setelich destacó la importancia de los vínculos que se han venido desarrollando entre ambos países. Esta visita permitirá a expertos coreanos “conocer los proyectos que tenemos en esta parte del mundo para continuar afianzando dichos vínculos”, remarcó el subsecretario.

Por su parte, el embajador de la República de Corea, señaló el compromiso de su gobierno de apoyar los trabajos que viene realizando Uruguay, en relación con la elaboración de planes de infraestructura, transporte y logística de mediano y largo plazo, dado que son instrumentos esenciales para el desarrollo. Ellos permiten aprovechar los limitados recursos existentes, maximizando los efectos económicos y sociales de la inversión.

“Espero que el modelo coreano les ayude a adoptar un plan apropiado para Uruguay”, señaló el embajador, resaltando la relevancia de contemplar las especificidades del país, “porque sabemos que no hay un plan único, válido para todos”.

Al cierre de las jornadas, el director nacional de Planificación y Logística destacó la provechosa visita y taller de lanzamiento y señaló lo enriquecedor de compartir la experiencia coreana, en la elaboración de planes de integración intermodal y su gran avance en objetivos de desarrollo económico y social del país.

“Pondremos todas nuestras energías para aprovechar esta cooperación y trabajaremos comprometiendo el involucramiento de nuestros equipos técnicos, para que durante estos seis meses de trabajo conjunto que tenemos por delante, logremos obtener un resultado provechoso”, culminó el jerarca. 

Autores

America Economia