Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuatro señales que hacen de una persona un potencial suicida
Lunes, Septiembre 26, 2016 - 09:35

Los varones suelen usar métodos más letales, como armas de fuego, a diferencia de las mujeres, que usan técnicas menos violentas, como las pastillas.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la profesora de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Carolina Santillán Torres Torija abordó las señales que suelen dar quienes son más proclives a atentar contra sí mismas:
 
- la persona se aísla;
- tiene poco interés en las actividades que antes gustaba;
- padece cambios de apetito, cansancio o trastornos de sueño;
- se despide de sus amigos, regala sus cosas o afirma que el mundo estaría mejor sin ella.
 
La especialista dijo que hay formas de prevenir. "Es importante tener acceso a la información porque hay señales previas, aunque los cercanos suelen pensar que el afectado sólo quiere llamar la atención, y no es así".
 
En México, el 40,8 por ciento de la privación voluntaria de la vida se da entre jóvenes de 15 a 29 años; de estos eventos el 81,7 por ciento fueron consumados por hombres, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
Estos casos representan el uno por ciento de todos los decesos registrados ese año y son la decimocuarta causa de muerte (con una tasa de cerca de cinco por cada 100.000 habitantes).
 
La esquizofrenia y la ansiedad son alteraciones asociadas a esta temática. Estos padecimientos requieren un manejo terapéutico adecuado y mayor vigilancia al detectarse la ideación referida.
 
Los varones suelen usar métodos más letales, como armas de fuego, a diferencia de las mujeres, que usan técnicas menos violentas como las pastillas. Debido a que los varones tienen éxito en su primer intento, el suicidio es la segunda causa de muerte entre ellos (después de los accidentes automovilísticos). En cambio, ellas siempre intentan dos o tres veces antes de lograrlo.

Autores

Xinhua