Pasar al contenido principal

ES / EN

Moody’s: voto de confianza del congreso al gabinete de Kuczynski sería buena señal para los mercados
Miércoles, Agosto 17, 2016 - 13:55

“Sería un buen mensaje para los mercados de que la oposición le está dando el tiempo y la comodidad al Gobierno para empezar a trabajar su programa”, indicó el vicepresidente del grupo soberano de Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, a la Agencia Andina.

Lima, ago. La investidura sería una buena señal para los mercados y un mensaje de que existe disposición de la oposición para trabajar con el Gobierno, entendiendo el nivel de urgencia de empezar a elaborar planes para retomar la expansión, señaló Moody’s Investors Service.

“Sería un buen mensaje para los mercados de que la oposición le está dando el tiempo y la comodidad al Gobierno para empezar a trabajar su programa”, indicó el vicepresidente del grupo soberano de Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, a la Agencia Andina.

“Ojalá que la oposición, que controla el Poder Legislativo, se dé cuenta de que sería muy positivo y conciliador dejar que el Gobierno trabaje”, consideró.

Eficiencia de manejo gerencial . El economista manifestó que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, ante todo, es una persona que ha demostrado tener una capacidad gerencial muy elevada.

“Ojalá eso se traduzca en mayor eficiencia en las operaciones del Gobierno porque una de las cosas que le fastidia mucho al sector privado es el tema de la tramitología y la burocracia”, sostuvo.

Afirmó que no se trata solo de temas de corrupción, sino también de tantas medidas y leyes que paraliza a los funcionarios públicos, pues tienen miedo de tomar decisiones importantes porque luego viene la Contraloría y los cuestiona.

“Creemos que en este Gobierno habrá eficiencia de manejo gerencial porque el premier Zavala tiene esa experiencia”, anoto.

Facultades legislativas. De otro lado, señaló, asimismo, que sería importante que el Congreso le otorgue facultades legislativas al Poder Ejecutivo para que empiece a trabajar en su programa de manera rápida.

“Hay urgencia en varios aspectos, como en seguridad ciudadana y en darle mayores servicios a comunidades remotas”, refirió.

El analista de unas de las calificadoras más importantes del mundo visitó Lima la semana pasada para evaluar el contexto político-económico y en base a ello emitir un reporte sobre nuestra calificación.

Anteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, afirmó que sería importante que el Congreso de la República otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial para favorecer la estabilidad del país.

Por su parte, el analista para Perú de The Economist Intelligence Unit, Mark Keller, sostuvo que el otorgamiento de las facultades legislativas por parte del actual Congreso de la República al Poder Ejecutivo permitirá impulsar la economía peruana y combatir la inseguridad, consideró. 

Este jueves, a partir de las 09:00 horas (local), el Gabinete Ministerial se presentará ante el pleno del Congreso para presentar los lineamientos y objetivos del Gobierno y luego recibir el voto de confianza del Parlamento.

Autores

Agencia Peruana de Noticias