Pasar al contenido principal

ES / EN

El récord que Corea preferiría no tener
Lunes, Julio 23, 2018 - 10:03

La nación no solo tuvo altas emisiones, sino que además registró un aumento de dos dígitos respecto a hace una década, al contrario de la tendencia de los países OCDE.

Pensar en países contaminantes suele asociarse con gran tamaño y población, como India, China y los EE.UU.

Pero por estos días Corea del Sur acaba de reconocer que tiene una deuda ambiental creciente, ya que fue señalado como el cuarto país de la OCDE que mayores emisiones de CO2 generó durante el 2017.

En un reporte de Radio Corea Internacional, se supo que la nación no solo tuvo altas emisiones, sino que además registró un aumento de dos dígitos respecto a hace una década, al contrario de la tendencia a la baja de los países de dicho bloque-- en lo que a gases de efecto invernadero (GEI) se refiere. 

Un reciente informe de la empresa energética global BP ilustra que Corea del Sur emitió el año pasado un total de 679,7 toneladas de dióxido de carbono, un 2,2% más que en 2016. El cuarto mayor volumen de la OCDE, después de Estados Unidos, Japón y Alemania. 

En particular, las emisiones de CO₂ de Corea del Sur aumentaron un 24,6% respecto a 2007, frente a la disminución del 8,7% que lograron las naciones de la OCDE en general.

Dicha tasa hasta duplica el promedio de emisiones de dióxido de carbono de todos los países del mundo -incluso al margen de la OCDE- del 11,2%. 

La razón por la que Corea del Sur ostenta la mala reputación de "fuerte emisor de gases de efecto invernadero" obedece principalmente a su alta dependencia de combustibles fósiles, como el carbón, cuyo consumo totalizó en 2017 el equivalente a 86,3 toneladas de petróleo(TOE), la tercera cantidad más elevada de la OCDE. 

Autores

America Economia