Pasar al contenido principal

ES / EN

Emprendimiento chileno permite mejorar la atención al cliente
Viernes, Octubre 20, 2017 - 08:40

La plataforma fue creada en 2014 y dentro de sus productos esta PostCenter, mesa de ayuda para la atención de los clientes a través de los distintos canales digitales de Internet.

La plataforma Adere.so fue creada en Chile por Camilo López, ingeniero civil en computación e industrial, y Daniel Beth, ingeniero civil industrial, quienes vieron la importancia de crear herramientas de calidad que permiten generar y mejorar la experiencia del servicio a clientes a través de medios digitales

El proyecto comenzó el año 2014 con el apoyo recibido por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), lo que les ha permitido trabajar hoy en día con más de 20 instituciones como Banco Santander, EuroAmérica, BancoEstado, Virgin Mobile, Banco Falabella, Abastible, entre otras.

Dentro de sus productos esta PostCenter, mesa de ayuda para la atención de los clientes a través de los distintos canales digitales de Internet (chats, redes sociales y  apps móviles), ajustable a las necesidades de cada cliente. Por otra parte, esta BotCenter que ayuda con la interacción y atención automatizada de clientes en cualquier etapa de la venta también a través de Internet.

Es importante destacar que la atención al cliente en Chile es un tema que está constantemente en boga, dado que los servicios no resuelven las problemáticas y la atención es cada vez menos personalizada. Durante los últimos 3 años, el Servicio Nacional del Consumir, en Chile, SERNAC a través de su Call Center ha recibido 864.966 consultas; de ellas sólo en 2016, la cifra superó las 284 mil.

Mejorar la calidad de atención y reducir gastos

La plataforma busca ser un apoyo para que las empresas logren reducir sus gastos en esta materia y evolucionen hacia la atención digital de clientes. Para una empresa resulta hasta siete veces más barato dejar contento a un cliente, con un buen servicio hacia ellos, que conseguir uno nuevo con una campaña publicitaria.

“Con PostCenter, las empresas podrían experimentar reducciones de costos de operación de atención a clientes del orden de 35-40% en comparación a una atención únicamente telefónica. Si a eso se le agregara un chatbot de BotCenter, la reducción de costos en la operación de atención a clientes, podría reducirse entre un 40% a 50%”, comenta Daniel Beth, cofundador y gerente general de Adere.so.

Autores

AméricaEconomía.com