Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresarios chilenos del rubro alimentos aterrizan en India
Viernes, Octubre 20, 2017 - 13:17

El 23 de octubre se realizará el seminario “Chile – India, Acuerdo Ampliado: oportunidades para las relaciones económicas, comerciales bilaterales y de inversión”.

Entre el 23 y el 26 de octubre, 10 empresarios exportadores y representantes de asociaciones gremiales de los sectores nueces, avena, carne de cerdo, vino y productos del mar, visitarán India en una misión de promoción comercial junto a ProChile, con el objetivo de conocer los beneficios y oportunidades que ofrece el mercado, a cinco meses de la entrada en vigor de la Ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial con India.  

La delegación estará liderada por el ex Presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz – Tagle, en calidad de Embajador especial de Chile para el Asia Pacífico. La componen también el director de ProChile Alejandro Buvinic, el jefe de la división de promoción de Inversiones de InvestChile, Ian Frederick. Y en India serán recibidos por el Embajador de Chile en India, Andrés Barbé, y la agregada comercial de ProChile en Nueva Delhi, Carolina Vásquez. 

“Durante el 2016, India importó del mundo US$ 21.613 millones, y Chile representa el 0,3% de ese total. La Ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial nos da la oportunidad de seguir diversificando nuestra oferta en un mercado que hoy se posiciona como la séptima economía del mundo, con más de 1.309 millones de habitantes y una clase media emergente, con poder adquisitivo e interesada en productos occidentales”, dice Alejandro Buvinic, director de ProChile respecto a la visita. 

Los empresarios visitarán Bombay y Nueva Delhi, donde se realizará el seminario “Chile – India, Acuerdo Ampliado: oportunidades para las relaciones económicas, comerciales bilaterales y de inversión”, donde expondrán las autoridades chilenas para dar cuenta de las oportunidades para ambos países en el marco de la ampliación del acuerdo, así como empresarios de ambos países para dar a conocer su experiencia comercial.

Destaca la participación de los empresarios y representantes de la Asociación Chilean Walnut Commission, quienes viajarán a India junto a ProChile, para prospectar el mercado y dar a conocer las características del producto nacional ante importadores y representantes del canal HORECA.

Las exportaciones de nueces chilenas a India han crecido más de un 800% en el último año, en parte gracias a la apertura fitosanitaria en noviembre de 2014, pero principalmente gracias a la alta demanda y precio del mercado, la que crece al doble cada año gracias al importante rol que juegan las nueces en su dieta diaria baja en carnes, y a la calidad del producto nacional. Carolina Vásquez, directora comercial de ProChile en Nueva Delhi, explica que “India tiene una gran demanda de nueces, especialmente entre los meses de septiembre y diciembre, situación ideal para el producto chilenos que puede llegar a India después de la cosecha en marzo/abril”. 

Para seguir dando a conocer las características de las nueces chilenas en el mercado, Cristóbal Socia, director de marketing y ventas de La Invernada y en representación de Chilean Walnuts Commission, expondrá sobre la industria chilena en los seminarios que se realizarán en Bombay y Nueva Delhi, con miras a iniciar acciones de promoción sectorial durante el 2018. 

Los vinos también tendrán un rol destacado en esta misión comercial. El 50% de la delegación empresarial corresponde a viñas, las que junto a Wines of Chile buscarán seguir posicionando el vino chileno en el mercado, cuyas exportaciones han crecido un 14% en el último año. Para esto, Wines of Chile realizará en Nueva Delhi una clase magistral sobre el vino chileno, además de un show room y degustación de los vinos chilenos presentes en el mercado y de otros que buscan importadores en India. Están convocados importadores, representantes del canal HORECA y prensa especializada local.

En general, los empresarios chilenos participantes de esta misión comercial sostendrán reuniones de negocios con importadores locales, potenciales interesados en sus productos; visitarán los mercados más relevantes de ambas ciudades para ver en terreno la comercialización de estos, y participarán en actividades de networking. 

InvestChile además, realizará en Bombay y Nueva Delhi un workshop y reuniones con potenciales inversionistas interesados en Chile. 

Intercambio comercial. India es el octavo socio comercial de Chile. El año pasado, ese país realizó envío totales por US$ 1.445 millones.

Desde 2007, Chile e India tienen vigente el Acuerdo de Alcance Parcial. Entre 2006 y 2016, en parte gracias al acuerdo, el intercambio comercial se ha incrementado en un 17%. 

Hace cinco meses y tras cinco años de negociación, entró en vigencia la Ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial, el que permitió pasar de 474 productos con preferencias arancelarias, a cerca de 2.800.

En el caso de Chile, pasó de 178 productos a 1.031 productos. 

Autores

America Economia