Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresas chinas presentes en Feria Internacional de Iluminación en Panamá
Lunes, Julio 3, 2017 - 12:40

Fue una oportunidad para mostrar el avance tecnológico de país asiático en América Latina.

Cuarenta y ocho empresas chinas estuviern presentes en la II edición de la Feria Internacional de Iluminación InterLumi Panamá,  ien el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña, y en la que participan expositores de 21 países, en representación de 151 marcas.

Wang Jian,  representante adjunto de la Oficina de Desarrollo Comercial  Chino-Panameño,  destacó la importancia de la participación china por segunda ocasión en la exhibición y que reconoció como una oportunidad para mostrar el avance  tecnológico de país asiático y en una región como América Latina, en la que hay aún muchas personas que no emplean la tecnología led  y que usan bombillos, sin haber incorporado además otras innovaciones.

Precisó que en la exhibición participaron empresas de las provincias  chinas como Zhejiang,  Guangzhou,  Jiangsu y Shandong, y que el propósito fue dar a conocer tecnología que se emplea ya en China, y cuyo uso puede significar un ahorro importante,  con una vida en los dispositivos que  puede durar cinco o 10 veces más, y  que el interés al participar fue poder mostrar también la manera de aplicar estos desarrollos.

Al reconocer  la mayor participación este año de expositores chinos en la muestra,  respecto a la edición del encuentro el año pasado y en la hubo poco más de 30 empresas chinas, el funcionario chino reconoció que esta vez hubo mucho mayor interés del sector privado en su país en venir a hacer negocios e inversiones tras el reciente establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá.

El representante del gobierno chino valoró de InterLumi, ya que se trata de la única feria regional de iluminación y lámparas, y que es útil para poder ingresar en el mercado a través de la plataforma que está ofreciendo Panamá,  teniendo en cuenta la ubicación estratégica de este país.

"De las casi 50 empresas chinas que vinieron a la exposición,  hay cuatro o cinco empresas que están entre las 10 empresas chinas más grandes en esta área" , fijo el funcionario,  explicando que las compañías a que se refiere vienen este año por primera vez a InterLumi.

Estimó que un 20 por ciento de estas empresas están repitiendo su participación en esta segunda edición de la exposición.

Lina María Peña,   gerente marketing en America Expo Group,  que organiza la exhibición,  destacó por su parte entre las novedades de esta II Edición la presencia de nuevos expositores también de Francia,  más marcas expuestas  y 77 expositores nuevos.

Agregó que 33% de los expositores que habían participado en la I versión del certamen,  en Panamá,  han aumentado el tamaño de sus stands.

Explicó que la exposición está dirigida al mercado panameño  y a América Latina y el Caribe,  con un enfoque, tanto en la Feria como en un Foro que también se realizará en el lugar,  en el tema de la eficiencia energética e iluminación inteligente.

Peña previó que este año se podrá ver en Atlapa durante la muestra diferentes niveles de iluminación inteligente,  iluminación sin conexión a la red eléctrica,  diseños de iluminación respetuosos con el medio ambiente  y tecnologías de alta gama,  además de una  amplia muestra comercial de toda clase de luces para uso doméstico e industrial,  alumbrado  público y luces led, e inclusive sobre energía solar.

Destacó que según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  hay aproximadamente más de 24 millones de personas  que no tienen acceso a la luz eléctrica,  por lo que dijo hay un potencial enorme desde el punto de vista de cobertura para todos los actores del sistema energético  y de iluminación. 

Autores

Agencia Xinhua