Pasar al contenido principal

ES / EN

ESIC organiza evento donde la innovación en el ámbito de la educación es el tema principal
Lunes, Febrero 19, 2018 - 10:25

El 1 y 2 de marzo reconocidos expertos del ámbito docente se presentarán el V edición de Simposio Internacional de Innovación Aplicada (IMAT).

La necesidad de promover la implantación de la innovación en las aulas será una de las principales premisas de la V edición de Simposio Internacional de Innovación Aplicada (IMAT), que ESIC Business & Marketing School organizará en Valencia durante los próximos 1 y 2 de marzo. Y es que la innovación en el ámbito de la educación es uno de los principales puntos de partida a la hora de abordar las diferentes estrategias de competitividad y el aumento de los índices de empleabilidad.

IMAT 2018 contará en su programa con la participación de Barbara Oakley, cocreadora del curso ‘Aprendiendo a aprender’, de la plataforma Coursera, que analizará las posibilidades de “crear” nuestro carácter y “reorientar” nuestras vidas, en base al aprendizaje en la etapa adulta.

Del mismo modo, también tendrán presencia en este encuentro reconocidos expertos del ámbito docente como Javier Martín Robles, director de Innovación Abierta en Sngular Hub; Mariano Alcañiz, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y director de IB3/UPV; Carmen Pellicer, presidenta fundadora de la Fundación Trilema y escritora de cuentos, libros y materiales didácticos, entre otros.

María Guijarro, doctora en Integración de Nuevas Tecnologías y responsable de Investigación de ESIC, ha remarcado que “IMAT se ha consolidado como referente en el sector educativo y como vínculo real de su conexión con las corrientes más innovadoras. Por ello, la próxima edición profundizará en las experiencias docentes diferenciadoras y en la incorporación de la transformación digital, siempre apostando por la innovación junto con los retos y desafíos que plantea el nuevo escenario, económico, social, político y tecnológico”.

La clausura del simposio correrá a cargo de Marcial Marín, secretario de Estado de Educación.

La innovación educativa como estrategia de la competitividad de un país

IMAT nació en 2014 con la motivación de analizar la innovación educativa, como estrategia de la competitividad de un país, en sus diferentes sectores productivos. El evento tendrá lugar en el Hotel Westin de Valencia y en su organización colaboran la Universidad Miguel Hernández y la Fundación Activa-t.

El eje central de esta edición es abrir un espacio de reflexión en torno a la frontera tecnológica y del conocimiento en inteligencia competitiva, para conseguir trazar caminos y tendencias a seguir para los próximos años, que irá junto con un marco avanzado de debate, con protagonistas de excepción y grandes profesionales del sector.

Más información en este link.

Autores

AméricaEconomía.com