Pasar al contenido principal

ES / EN

Esta puede ser la razón por la que no alcanzas tus metas
Jueves, Septiembre 22, 2016 - 13:50

Experta hace algunas recomendaciones para ser más exitoso y feliz.

Amy Cuddy, psicóloga en Harvard, explica que el gran error de la gente al momento de fijar metas, es que se enfocan en el resultado y no en el proceso.

Según Cuddy, las personas promedio encontrarán más éxito y felicidad cuando sus primeros objetivos son realistas.

Luego de varios estudios, la especialista en comportamiento humano encontró que, frecuentemente, la gente se decepciona por lo poco realistas y mal planeadas metas que se proponen. “Son tan grandes. Tan distantes”, comenta. Por ejemplo, perder 20 kilos o conseguir el trabajo soñado.

Requieren de un millón de pequeños pasos y cada uno es una oportunidad para fallar”, señala Cuddy.

La forma más inteligente de alcanzar cualquier objetivo es aprender a trazar un mejor proceso.

Este consejo parece contradictorio, porque lo que se pide es restarle atención a la meta. Sin embargo, la especialista enfatiza en la importancia de la planeación a corto plazo, en lugar de enfocarse en el pensamiento a largo plazo. Perder peso no ocurrirá de la noche a la mañana, es mejor tratar de pasar un buen día durante el proceso.

Cuando alguien comienza a entrenarse para correr un maratón, no corre 10 ó 20 kilómetros en su primera sesión. En el inicio, se enfocan en recorrer 1 ó 2 kms. al día. Poco a poco se aumenta la distancia.

Eventualmente, con el paso del tiempo, es posible completar cualquier meta, únicamente hay que seguir cada paso del proceso planteado: “Tal vez no te des cuenta, hasta que un día te des vuelta y digas ‘Wow, ahora esto es más fácil para mí, que hace un año’”, dice Cuddy.

Foto: Pexels.com


 

Ciudad de México.- Amy Cuddy, psicóloga en Harvard, explica que el gran error de la gente al momento de fijar metas, es que se enfocan en el resultado y no en el proceso.

Según Cuddy, las personas promedio encontrarán más éxito y felicidad cuando sus primeros objetivos son realistas.

Luego de varios estudios, la especialista en comportamiento humano encontró que, frecuentemente, la gente se decepciona por lo poco realistas y mal planeadas metas que se proponen. “Son tan grandes. Tan distantes”, comenta. Por ejemplo, perder 20 kilos o conseguir el trabajo soñado.

Requieren de un millón de pequeños pasos y cada uno es una oportunidad para fallar”, señala Cuddy.

La forma más inteligente de alcanzar cualquier objetivo es aprender a trazar un mejor proceso.

Este consejo parece contradictorio, porque lo que se pide es restarle atención a la meta. Sin embargo, la especialista enfatiza en la importancia de la planeación a corto plazo, en lugar de enfocarse en el pensamiento a largo plazo. Perder peso no ocurrirá de la noche a la mañana, es mejor tratar de pasar un buen día durante el proceso.

Cuando alguien comienza a entrenarse para correr un maratón, no corre 10 ó 20 kilómetros en su primera sesión. En el inicio, se enfocan en recorrer 1 ó 2 kms. al día. Poco a poco se aumenta la distancia.

Eventualmente, con el paso del tiempo, es posible completar cualquier meta, únicamente hay que seguir cada paso del proceso planteado: “Tal vez no te des cuenta, hasta que un día te des vuelta y digas ‘Wow, ahora esto es más fácil para mí, que hace un año’”, dice Cuddy.

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)