Pasar al contenido principal

ES / EN

Estas son las 50 mejores empresas para trabajar en Perú
Jueves, Diciembre 7, 2017 - 13:50

Great Place To Work reconoce a organizaciones que mejoran su clima laboral.

La organización Great Place To Work reconoció a las 50 mejores empresas peruanas para trabajar, las cuales se caracterizan por esforzarse en tener el mejor clima laboral, algunas son nuevas en el ranking y otras continúan escalando posiciones.

“Great Place to Work es el único estudio que pone énfasis en el nivel de confianza entre trabajadores y organizaciones, pues está demostrado que las empresas con elevados niveles de confianza presentan mejores indicadores económicos que el mercado”, señala la gerente general de Great Place To Work, Ana María Gubbins.

Este año, las empresas que por primera vez ingresan al ranking de las 50 son Compartamos Financiera, Prados Chicken, Primax, Servicios Cobranzas e Inversiones (SCI), Asbanc, Mall Aventura, AFP Habitat, Magic M&L e Interfondos SAF.

Asimismo, Great Place To Work resaltó el entusiasmo de empresas con más de 7,000 colaboradores, como Supermercados Peruanos, Interbank, Promart, Casa Andina, Inkafarma, Saga Falabella y Grupo Ripley.

En ese sentido, se indica que estas compañías están presentes en el interior del país a través de diversas sucursales, esforzándose año a año por llevar sus buenas prácticas a decenas de establecimientos a través de miles de líderes.

También reconocen a las empresas como Banco Cencosud, Cencosud-Shopping Center, Entel, Sodimac-Maestro, Martin Engineering Perú y Teva, por participar por segundo año consecutivo en el ranking, revelando que la mejora de sus buenas prácticas será una tendencia de largo plazo.

“Destaca nuevamente el esfuerzo de Interbank, que este año pasó al segundo lugar, pero que en estos 16 años, además de ser la única empresa presente en el ranking de manera ininterrumpida desde el año 2002, no deja de ocupar un lugar en el Top 5 de la primera categoría”, señalan los organizadores.

También saludan el ingreso de Magic M&L, que con solo 26 trabajadores optó por medir sus fuerzas con organizaciones con más años en el ranking, demostrando que si bien es una firma pequeña en número de colaboradores poseen propósitos, valores y principios como las grandes compañías. 

Gubbins refiere que el Perú necesita elevar la productividad para lograr niveles de competitividad y crecimiento que permitan al país salir de la pobreza. 

En ese sentido, señala que la formalidad tiene un papel clave en este enorme reto, por lo que las empresas e instituciones peruanas son las llamadas a encabezar este movimiento con liderazgo.

“Ser una empresa Great Place to Work en el 2017 no es lo mismo que hace 15 años. Para sobrevivir y progresar en este futuro incierto se requiere construir excelentes lugares para trabajar para todas las personas de la organización, teniendo en cuenta sus opiniones y experiencia diaria de trabajo”, puntualiza Gubbins.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.