La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.
Los mercados bursátiles europeos acentúan su caída el viernes y pierden más del 2 por ciento, debido al regreso del temor sobre la salud financiera de los bancos, que sufren fuertes pérdidas, sobre todo el alemán Deutsche Bank.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA),pese a que este crecimiento fue una cifra récord, la capacidad debe triplicarse para limitar el calentamiento global.
Los reguladores y ejecutivos financieros de todo el mundo han tratado de apaciguar los temores de contagio tras la quiebra la semana pasada del banco tecnológico SVB y de otro banco estadounidense, pero las preocupaciones persisten.
La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager inicia en Chile, Colombia y Brasil diálogo con los nuevos Gobiernos, cuando la Unión Europea busca socios para el suministro de materias primas críticas.
El bloque incluyó también a Rusia, Islas Vírgenes británicas e Islas Marshall a su lista de jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal con el bloque comunitario, informó el Consejo de la UE en un comunicado.
Las exportaciones de no cobre alcanzaron US$ 5.945 millones, un 25% más que en comparación a enero de 2022, con 8 de las 16 regiones del país anotando alzas en sus ventas al exterior en el periodo reportado.
La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, y la Federación de Industrias Alemanas (BDI, por sus siglas en alemán) y la Comisión Alemana de Industrias para América Latina (LADW, en alemán) entregaron a Lula y Sholz una declaración conjunta con cinco prioridades del sector empresarial.
Lula se abre a negociar una mayor apertura comercial del bloque, especialmente con China, como reclama Uruguay.
A través de este acuerdo, la UE y el país sudamericano modernizarán sus relaciones comerciales. El jefe negociador europeo, Paolo Garzotti, resaltó que "Chile es probablemente el lugar al que hay que mirar" en América Latina.
"Las protestas sociales pacíficas que respeten el Estado de derecho son legítimas en una sociedad democrática. La UE reitera su condena de los numerosos actos de violencia y también del uso desproporcionado de la fuerza por las fuerzas de seguridad", expresó en un comunicado un portavoz del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
El premier canadiense recomendó a México abrir el sector a particulares para que la región sea protagonista en la cadena de valor de los autos eléctricos; en el encuentro el empresariado de México, EU y Canadá pidió respeto al T-MEC para aprovechar el potencial del acuerdo.
En una cumbre entre los líderes de la UE y la ASEAN en diciembre, en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió además la inversión de US$ 11.000 millones en la región como parte de la estrategia de la UE "Global Gateway", un contrapeso al proyecto chino "Belt and Road".
La comisión reguladora irlandesa ya había multado anteriormente a Meta con más de US$ 600 millones por infringir el reglamento europeo. La compañía de Mark Zuckerberg dijo estar "decepcionada" por la decisión.
Fernández ha remarcado que "un acto de colonialismo" como la "usurpación" de las Islas Malvinas "debería avergonzar a todo el mundo", por lo que considera que "la consigna" de que el reclamo de la soberanía sobre las islas "une" a la sociedad argentina "es cierta".
Desde el pasado 24 de febrero, fecha en la que comenzó la invasión rusa, más de 7 millones de personas han tratado de volver a territorio ucraniano tras haber abandonado el país ante el incremento de las hostilidades.
“Los actores criminales mexicanos y las redes criminales con sede en la UE han estado trabajando juntos para traficar estos dos tipos de drogas ilícitas desde América Latina hacia la UE”, refirió el documento “La participación de actores mexicanos criminales en el mercado de drogas de la UE”, elaborado por las agencias de seguridad estadounidense y europea.
Durante su gobierno, el ahora expresidente Iván Duque (2018-2022) quiso dejar firmada la adquisición de los nuevos caza, alegando que la FAC tenía "aviones muy viejos y que van a salir de funcionamiento muy pronto".
Esta sentencia supone "una victoria" para los productores europeos, cuyas exportaciones a Colombia de más de US$ 21 se vieron afectadas por las políticas arancelarias de Colombia.
Creada hace dos años, esta legaltech argentina opera ya en 12 países de Latinoamérica y dos europeos. En septiembre pasado levantó US$ 3 millones de fondos de venture capital para ampliar mercados y los montos a financiar.