Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos abarcarán la importancia de la transparencia para el desarrollo de investigaciones
Jueves, Octubre 5, 2017 - 11:00

Esta capacitación gratuita se realizará el 9 y 10 de octubre, en Campus Lima de la Universidad de Piura, Perú.

Con el incremento de la producción científica, la transparencia es cada vez más relevante en la investigación en ciencias sociales. Por ello, BITSS y Lima SE han organizado un seminario y dos talleres dirigidos a investigadores de la Universidad de Piura y de otras instituciones universitarias.

El objetivo de los talleres y del seminario es generar conciencia entre los agentes y colaboradores de la investigación científica además de proporcionar una plataforma para compartir herramientas y recursos que ayuden a mejorar la transparencia en la investigación dentro de la comunidad de profesionales y académicos.

La propuesta, denominada “Introducción a la transparencia y reproducibilidad de la investigación”, desarrollará un taller sobre la transparencia de la investigación que satisfaga las necesidades de la comunidad que realiza investigación de alta calidad en el Perú.

Este abarcará herramientas y recursos adicionales para llevar a cabo una investigación transparente que facilite su adopción entre los investigadores y profesionales. Las herramientas específicas incluyen: prerregistro con el registro de AEA y el Open Science Framework (OSF), control de versiones con Git y GitHub, y documentos dinámicos con R (con algunas referencias a Stata).

En tanto, el seminario se centrará en aclarar cuestiones relacionadas a la transparencia en la investigación y la descripción general de las nuevas herramientas y soluciones utilizadas para superar estos desafíos.

Cronograma

Esta capacitación gratuita tendrá lugar el 9 y 10 de octubre, en Campus Lima de la Universidad de Piura. El seminario, dirigido a investigadores con interés general en el tema, se realizará el día 9 y tendrá una duración de 90 minutos. El taller, dirigido a investigadores con interés en programación, consistirá en tres sesiones de 90 minutos cada una. La primera sesión tendrá lugar el mismo 9 y las dos sesiones adicionales será el 10 de octubre.

Para informes e inscripciones, escribir a [email protected] con el ‘Asunto’: “BITSS S&W Registration”.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com