Pasar al contenido principal

ES / EN

Fundación Technovation Girls abre ofrece becas niñas y busca voluntarios
Lunes, Febrero 28, 2022 - 13:42

El programa tiene como propósito impulsar el interés de niñas y adolescentes por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital a través de diversas instancias.

La Fundación Technovation Girls abrió las inscripciones de 250 becas para que niñas entre los 13 y 18 años reciban clases gratuitas de programación e inteligencia artificial de manera presencial en Chile, en sedes de la región de Valparaíso y Metropolitana.

Luego de dos años de clases virtuales, a raíz de la Pandemia, este año los contenidos del programa serán impartidos de manera presencial en sus dos modalidades escolar e interescolar, tanto en liceos como en sedes especiales de la Universidad Federico Santa María, Duoc UC y por primera vez la Pontificia Universidad Católica con su sede en el campus San Joaquín. 

“Decidimos sumarnos a las clases presenciales de los colegios y universidades, pues es una instancia fundamental para el aprendizaje directo, lo que además favorece el crecimiento de nuestro programa que este año llegará a 18 liceos en 7 regiones del país en modalidad escolar y a cientos de niñas de manera interescolar de ambas regiones, logrando que más de 12 mil niñas y jóvenes aprendan tecnología, programación e inteligencia artificial de manera gratuita”, dice Constanza Díaz, directora ejecutiva de la Fundación.  

El programa tiene como propósito impulsar el interés de niñas y adolescentes por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital a través de diversas instancias de aprendizaje, participación y creación, junto al apoyo de emprendedores, mentores y profesores.

“Nuestro programa abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y entrega conocimientos que tendrán un impacto relevante en su futuro, pero también contribuye al fortalecimiento de sus capacidades y habilidades al descubrir los inimaginables talentos que poseen las niñas”, añade su directora.

Para inscribirse y ser parte del programa que tiene la duración de 100 horas curriculares impartidos en 1 semestre, las niñas deben inscribirse en la web de la Fundación rellenar sus datos, entre los cuales deben tener su pase de movilidad al día y el permiso de su apoderado/a.

Llamado a voluntarios

Al mismo tiempo, la Fundación abrió las inscripciones para voluntarios/as relacionados al mundo STEM o con intereses de aportar desde sus conocimientos profesionales para acompañar a las niñas durante este proceso, transformándose en mentores y guías de las niñas.

“Las clases se impartirán todos los sábados del primer semestre, de 9 AM a 1 PM en las sedes señaladas, por lo que invitamos a todas las niñas y voluntarios a inscribirse y ser parte de esta gran experiencia, que finalmente es un aprendizaje para todos y donde principalmente las niñas se empoderan y dejan atrás los miedos que enfrentan en el mundo de la ciencia que históricamente ha sido manejada por hombres”, agrega Díaz.

Foto. Unsplash.com 

Autores

AméricaEconomía.com