Pasar al contenido principal

ES / EN

GM invertirá US$2.800 millones en Corea del Sur
Miércoles, Febrero 21, 2018 - 08:38

La propuesta de inversiones está separada de un intercambio de deuda por acciones por unos US$2.700 millones que GM está ofreciendo para conseguir apoyo financiero y beneficios tributarios.

General Motors (GM) propuso una inversión de US$2.800 millones en sus operaciones deficitarias en Corea del Sur en los próximos diez años y pidió a Seúl que proporcione su participación en los fondos, dijo un funcionario surcoreano este miércoles.

El fabricante estadounidense anunció la semana pasada que cerraría su fábrica en Gunsan, al suroeste de Seúl, y que estaba evaluando el destino de las tres plantas que aún tiene en Corea del Sur.

GM posee 77% de su unidad surcoreana GM Korea, mientras que el estatal Banco de Desarrollo de Corea (KDB en inglés) tiene un 17%. El principal socio chino de GM, SAIC Motor Corp Ltd, controla el restante 6%.

El funcionario, que tiene conocimiento directo del tema, dijo que GM pidió a Corea del Sur que inyecte fondos en GM Korea a través de KDB. Con base en su participación accionaria, KDB proveería alrededor de US$476 millones en inversiones.

La propuesta de inversiones por US$2.800 millones está separada de un intercambio de deuda por acciones por unos US$2.700 millones que GM está ofreciendo para conseguir apoyo financiero y beneficios tributarios de Seúl, dijeron el funcionario y un legislador.

Una portavoz de GM Korea dijo que no podía confirmar los detalles de la inversión.

El ministro de Comercio de Corea del Sur, Paik Un-gyu, dijo al Parlamento este miércoles que el gobierno primero había pedido una auditoría en las "opacas" operaciones de GM en el país, que emplea directamente a unos 16.000 trabajadores.

"Por opaco queremos decir el alto costo de los bienes, los pagos de intereses respecto a préstamos y el injusto apoyo financiero a la sede de GM", dijo el ministro, que agregó que el gobierno surcoreano necesitaba la confirmación de GM de su compromiso de largo plazo con el país antes de comprometer fondos.

Autores

Reuters