Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno japonés apoyará financieramente a Nissan
Viernes, Mayo 29, 2020 - 09:14

El fabricante de automóviles, ha asegurado US$3.248 millones de su mayor prestamista, Mizuho Financial Group, de los cuales US$1.856 millones estarán respaldados por el Estado.

El gobierno japonés ha garantizado casi un tercio de los US$ 6.650 millones en préstamos que Nissan Motor Co ha obtenido de sus principales prestamistas para capear la pandemia de COVID-19, según tres personas con conocimiento de los planes.

El fabricante de automóviles, que busca regresar a la rentabilidad y detener el derrumbe de efectivo, ha asegurado US$3.248 millones de su mayor prestamista, Mizuho Financial Group, de los cuales US$1.856 millones estarán respaldados por el estado, según trascendió este viernes.

Entre otros prestamistas, el Banco de Desarrollo de Japón prestará US$1.670 millones, mientras que Mitsubishi UFJ Financial Group prestará US$1.113 millones, dijeron las personas bajo condición de anonimato ya que la información no es pública.

Mitsui Sumitomo prestará US$465 millones, junto con algunos fondos adicionales denominados en dólares estadounidenses y no en yenes, agregaron.

Nissan anunció el monto total de fondos el jueves, pero no nombró a los prestamistas.

Los cuatro bancos declinaron hacer comentarios sobre el desglose de fondos. Solo el préstamo de Mizuho está parcialmente respaldado por el gobierno, dijeron las fuentes.

Nissan también anunció un plan de recuperación de cuatro años el jueves. El segundo fabricante de automóviles de Japón se comprometió a recortar US$2.785 millones de los costos fijos anuales y convertirse en una empresa más pequeña y eficiente después de que la pandemia exacerbó una caída en la rentabilidad que culminó en su primera pérdida anual en 11 años.

El presidente ejecutivo, Makoto Uchida, dijo que la compañía tenía mucho dinero en efectivo, líneas de crédito sin explotar y nuevos fondos para superar una severa caída de las ventas causada por el coronavirus, pero advirtió que el mayor desafío era mejorar el flujo de caja de la compañía.

Nissan está lidiando con un flujo de caja libre negativo de US$5.950 millones al año finalizado el 31 de marzo, que la compañía espera que sea positiva en la segunda mitad de su año financiero.

Aún así, Uchida y el Director Financiero Stephen Ma reconocieron que se necesitarían más fondos si la pandemia continúa afectando las ventas en los próximos meses.

Autores

Reuters