Pasar al contenido principal

ES / EN

IE University y el Departamento de EE.UU. buscan emprendedores tecnológicos con foco en democracia
Viernes, Enero 21, 2022 - 13:26

Se trata de Tech4Democracy Challenge, que consistirá en una serie de competiciones de startups y scaleups en distintas regiones mundiales en 2022.

IE University en alianza con el U.S. State Department, lanzaron la iniciativa Tech4Democracy Challenge para promover tecnologías que reafirmen los sistemas democráticos. A través de esto, la universidad global con sede en España buscará starups, scaleups y proyectos emprendedores en todo el mundo, cuya tecnología apoyen el desarrollo democrático. 

El proyecto se engloba dentro del Summit for Democracy, cumbre virtual que reúne a líderes internacionales para analizar los retos que afrontan los sistemas democráticos, luchar contra el autoritarismo y la corrupción  para poder avanzar en la protección de los derechos humanos.

La iniciativa consistirá en una serie competiciones de startups y scaleups en distintas regiones mundiales en 2022, para identificar emprendedores que trabajen en el desarrollo de tecnologías que protejan la democracia. La institución académica trabajará con investigadores, inversores y emprendedores internacionales para identificar innovaciones clave en áreas como la gestión de datos en la política, la responsabilidad en inteligencia artificial y machine learning, la lucha contra la desinformación, la defensa de la transparencia y la accesibilidad de datos y servicios gubernamentales. 

IE University desarrollará este proyecto a través de tres centros de la institución: el Center for the Governance of Change, un centro de investigación aplicada que trabaja en la gobernanza de tecnologías emergentes; el PublicTech Lab, que trabaja para fomentar el uso de la tecnología en el sector público; y el Centro de Emprendimiento, que busca fomentar el emprendimiento. 

"Como institución académica global, comprometida con los valores de la democracia y la diversidad, es un privilegio para IE University contribuir al esfuerzo del presidente Joe Biden para promover tecnologías que consoliden la democracia", explica Manuel Muñiz, provost de IE, quien añade que "las universidades y las instituciones académicas deben impulsar la innovación que mejore la vida de las personas. Además, la tecnología debe respetar valores democráticos fundamentales como la privacidad, la igualdad o la no discriminación, y defender derechos como la libertad de expresión o el voto. Estos valores son compartidos por las instituciones académicas como templos de la educación superior, el libre intercambio de ideas y la investigación". 

A esto, Eric Lander, asesor científico de Biden y director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, agrega que "no tenemos garantía de que una tecnología determinada respalde los valores democráticos. Requiere vigilancia y compromiso constante. Nosotros, los ciudadanos, tenemos que asegurarnos de que la tecnología se desarrolle y utilice de manera responsable. Esa es nuestra solemne obligación".

Foto. Unsplash.com

Autores

AméricaEconomía.com