Pasar al contenido principal

ES / EN

Informe de PwC muestra que pymes están insatisfechas con la oferta de seguros por Internet
Martes, Diciembre 19, 2017 - 08:55

Según el reporte "Global Digital Small Business Insurance Survey: This Time it’s Personal”, de las 2.100 pymes y microempresas que entrevistaron en 14 países, sólo 24% compró su seguro comercial en línea.

Si bien el mercado de las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como las microempresas es atractivo para el sector asegurador, existe una gran demanda insatisfecha por parte de este tipo de empresas de comprar un seguro en línea.

De acuerdo con el estudio de PwC, “Global Digital Small Business Insurance Survey: This Time it’s Personal”, de las 2.100 pymes y microempresas que entrevistaron en 14 países, sólo 24% compró su seguro comercial en línea.

“El mercado (de las pymes) es un desafío ya que las pymes tienen diferentes formas, tamaños, así como necesidades diferentes y, en ocasiones, complejas. A menudo necesitan el asesoramiento personalizado de un agente o intermediario, pero no están dispuestas a pagar los servicios premium adaptados a clientes corporativos más grandes”, acotó PwC.

Agregó que las pymes buscan encontrar un producto adecuado al precio correcto, aun cuando sus necesidades pueden ser tan complejas como las de las empresas más grandes, por lo cual requieren una atención personalizada, pero con una prima que no admite este nivel de servicio, lo que convierte a este segmento desafiante para las aseguradoras.

No obstante, los servicios y medios digitales pueden ayudar al sector asegurador a darle un mejor servicio a las pymes, precisó PwC.

“En la actualidad, vender seguros a las pymes a través de canales digitales no es sencillo. Muchos de los productos que necesitan son complejos; los productos necesitan ser adaptados a negocios específicos, y las pymes quieren un asesoramiento personalizado antes de comprar”, se lee en el documento.

El estudio mostró que de las pequeñas empresas que esperan cambiar de proveedor en los próximos cinco años, 48% dijo que preferiría comprar en línea, mientras que 65% indicó que es muy probable que lo haga en el futuro.

Por ello, las aseguradoras deben empezar a pensar cuál será su oferta digital para poder satisfacer esta necesidad, por ejemplo, ofrecer pólizas con un costo más bajo.

“Las pequeñas empresas confían en sus necesidades comerciales, pero a menudo no están suficientemente aseguradas (...) 18% no tiene cobertura de responsabilidad civil y sólo 16% tenía un seguro cibernético”, aseveró el informe.

Buscan hacer todo por Internet

Asimismo, el estudio precisó que las pymes quieren hacer todo lo que tenga que ver con su seguro en línea. Los hallazgos destacan que simplemente proporcionar un escaparate digital para productos y servicios no es suficiente, ya que estas empresas desean una oferta digital coherente y conectada en todo el recorrido del cliente, desde comprar una póliza en línea (36%) hasta hacer reclamos (36%), hacer un seguimiento de reclamos (55%) o modificar una póliza (38 por ciento).

“El sector de seguros ha comenzado a desarrollar ofertas digitales para pequeñas empresas, con muchas inversiones en escaparates digitales que explican los productos y servicios que ofrecen (...) Pero además de hacer su investigación en línea, las pymes ahora esperan poder comprar, enmendar y renovar una póliza, así como hacer y rastrear un reclamo en línea”, explicó el estudio.

De acuerdo con la encuesta, las pymes están interesadas en tener un contacto por medio de la web, pero también mezclando el contacto humano y requiriendo servicios personalizados, tener a un experto al alcance de la mano, precios competitivos y la opción de productos a su medida.

Autores

ElEmpresario.mx