Pasar al contenido principal

ES / EN

INNpulsa Colombia logró aumentar la productividad en pymes locales
Martes, Julio 18, 2017 - 14:00

213 empresas resultaron beneficiadas por el programa, incrementando su productividad en más de un 20%. Mientras tanto, la convocatoria Reto Productividad ya está en marcha.

Un aumento promedio de más del 20% en su productividad, es uno de los beneficios registrados por 213 pequeñas y medianas empresas del país impactadas por la convocatoria de Escalamiento Productivo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) e iNNpulsa Colombia.

La convocatoria tuvo como objetivo entregar recursos no reembolsables de cofinanciación a proponentes con metodologías capaces de incrementar la productividad de pymes en al menos 15%. En esta primera versión, que se desarrolló entre 2016 y parte de 2017 y que movilizó más de US$2.500 millones, destinados a compañías de Antioquia, Eje Cafetero, Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander, Bogotá y Cundinamarca.

“Este es uno de los objetivos de la Política de Desarrollo Productivo. Emprendedores y Mipymes deben seguir innovando, diversificando e incrementando su productividad. Con iNNpulsa les ofrecemos las herramientas para lograrlo”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

Entre los resultados cabe destacar, por ejemplo, que en el proyecto presentado por la Corporación Industrial Minuto de Dios los 64 beneficiarios reportaron un incremento promedio en su productividad del 41%. Entretanto, 20 beneficiarios de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Bucaramanga aumentaron su productividad en más del 20% y generaron 82 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, la Cámara de Comercio de Cúcuta puso en evidencia un repunte del 50,4% en la productividad de 20 empresas.

La metodología propuesta y desarrollada por los proponentes debía llevar al incremento de al menos 15% en la productividad de las empresas y a un fortalecimiento de las competencias de mercadeo y ventas por medio de una estrategia de señalización y visualización de casos de éxito.

 “La Convocatoria Nacional para el apoyo al Escalamiento de la Productividad se enmarca en la Política de Desarrollo Productivo del Gobierno Nacional la cual busca fortalecer la sofisticación y la diversificación de la economía colombiana”, afirmó Juan Carlos Garavito, gerente general de iNNpulsa Colombia.

Reto Productividad, el siguiente paso

Para dar un mayor alcance a Escalamiento de la Productividad, el MinCIT puso en marcha la convocatoria Reto Productividad, que actualmente tiene en ejecución dos proyectos que benefician a 20 pymes de Bogotá. Entretanto, siete proyectos que están próximos a ponerse en marcha, impactarán a 73 pymes más. Con la iniciativa, se busca fomentar la productividad en la industria y generar una mayor vinculación de las pymes a instrumentos como éste.

Con la convocatoria Reto Productividad han sido movilizados más de US$730.785 que reúnen recursos de empresarios y del Gobierno Nacional. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn