Pasar al contenido principal

ES / EN

La nueva modalidad de negocios que lidera la generación Millennials
Martes, Octubre 3, 2017 - 08:06

Muchas áreas de este mercado están innovando hasta convertirse en nuevas plataformas que están cambiando la cara a este tipo de negocios.

Los números que arroja el comercio online, reflejan que cada vez más personas confían en esta nueva forma de comprar. Las últimas cifras del primer semestre de 2017, muestran que las transacciones aumentaron en un 30%, alcanzando ventas por unos US$864 millones.

Sin bien muchas de estas compras se realizan dentro del país, lo cierto es que gran parte de ellas son de productos en el extranjero, haciendo que los proveedores y distribuidores estén optando por formas más eficientes y confiables para importar.

Es el caso de la empresa Cuponatic.com, una empresa chilena que se fundó en 2010, se trata de una plataforma con concepto de retail de descuentos con más de 3 mil empresas asociadas y alrededor de 5 millones de suscritos que reciben las ofertas en su email todos los días. Un negocio que empezó como un pequeño emprendimiento, pero hoy se ha convertido en un icono de la nueva forma de hacer negocios, donde la tecnología y las transacciones online son fundamentales para el éxito.

“El ecommerce por estos días es una tendencia consolidada. Son cada vez más los actores que apuestan por tener una plataforma de web donde vender productos y servicios. Es por esa razón que hace años decidimos apostar por este negocio, un servicio donde la gente pudiera aprovechar de cotizar y comprar miles de productos de las mejores marcas del retail, sin la necesidad de gastar tanto tiempo, por ejemplo, en la visita a un mall”, cuenta Tomás Bercovic, fundador de Cuponatic.com.

Sus ofertas abarcan una gran cantidad de productos nacionales, pero también ha crecido de manera considerable la demanda por artículos internaciones y, en este sentido, la tecnología vuelve a ser un gran aliado con la llegada al mercado de Shippter.com.

Una revolucionaria plataforma digital que funciona como un motor de búsqueda que aglomera proveedores de servicios de logística internacional, permitiendo en cosa de segundos, comparar tarifas, reservar espacios en buques de carga y manejar una importación online de principio a fin. Shippter.com es la primera en su tipo en nuestro país y opera de manera muy parecida a las plataformas de búsqueda y compra de pasajes aéreos.

La diferencia está en que, en vez de ingresar un requerimiento para el movimiento de una persona natural, se hace para el movimiento de carga. Muy fácil y rápido, moderniza el mercado y transparenta los precios e itinerarios de cara al importador.

“Importadores que antes pagaban tarifas fuera de mercado al no conocer los precios, hoy pueden en tres clics, acceder a tarifas competitivas sin necesidad de cotizar manualmente. Todo de forma eficiente, segura, mucho más rápida y todo haciendo la operación desde tu propio computador”, explica Martin Díaz, CEO de Shippter.com

El sistema se ha convertido en la mejor herramienta para los nuevos emprendedores y empresarios que utilizan todas las facilidades de la tecnología para lograr un negocio exitoso con el minino de riesgos y en el menor tiempo posible.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com